La bóveda espiritual representa uno de los elementos más importantes de la santería, creado del secretismo religioso entre la religión Yoruba y la Católica, de ella parte diferentes frases y refranes en la santería.

Su creencia se extiende, no solo a los rituales de limpieza, también a la creación de collares de santería para protección y pulseras de santería, cuya función es la de salvaguardar y servir de amuleto.

Índice del artículo

¿Qué es una bóveda espiritual en la santería?

boveda espiritual santeria

Se considera un centro de poder donde convergen diferentes espíritus cuando hay un fallecido, aquí los poderes pueden ser evocados por el devoto en beneficio suyo o de su familia.

Este ritual se realiza con un vaso de agua y una vela, asimismo su término de “bóveda” se adoptó por el hecho de que antiguamente los muertos eran enterrados en criptas abovedadas.

¿Qué pasa en una misa espiritual?

La misa espiritual representa un culto familiar que se realiza en torno al espíritu del muerto, aquel que se encuentra en el espiritismo de cruce.

En este sentido se instaura de forma simbólica y temporalmente la presencia del ser sobrenatural que hace parte ya de la dimensión sagrada en el campo terrenal.

Significado de los vasos en la bóveda espiritual

boveda espiritual santeria

Los vasos en la bóveda espiritual se utilizan para almacenar la energía tanto del espíritu del difundo como de aquellos que se invocan en el ritual, asimismo tiene importantes significados los cuales se unen con la precisa ubicación de las copas.

  • El vaso principal tiene el significado de guía y se dedica al muerto o familiar fallecido
  • El segundo vaso, a la derecha, se dedica a los espíritus conocidos
  • El tercer vaso a la izquierda, es para aquellos espíritus, dones o fuerzas que sea desean llamar en el ritual

Las posiciones de cada uno de estos vasos pueden variar, lo más importante es llamar al espíritu mediante oraciones, plegarias o cánticos.

¿Cómo hacer una bóveda espiritual?

Para realizar la bóveda espiritual, es necesario que tengas contigo las tres copas o vasos, además de un mantel blanco y un crucifijo.

Cómo hacer una bóveda espiritual
  1. Ubica la mesa donde deseas que se encuentre tu bóveda
  2. Coloca el crucifijo en el centro, posterior a ello a cada lado en forma de “V” invertida debes ubicar las tres copas
  3. Añade una pequeña cantidad de agua en las tres, las dos que se encuentran a los lados deben de estar a la mitad y la del centro, el vaso principal llénalo completamente
  4. No olvides que la mesa debe de estar cubierta por un mantel blanco
  5. Frente a la cruz ubica una vela blanca y enciéndela una vez que comiences el ritual
  6. Si lo prefieres, puedes añadir incienso o pétalos de rosa, pero esto último es solo opcional

Recuerda que la bóveda espiritual es el reflejo de aquello que tú deseas, del espíritu con el cual quieres entrar en comunicación y la fuerza de fe con la que crees en ello.

¿Dónde colocar la bóveda espiritual?

La bóveda espiritual debe de ubicarse en un punto céntrico de nuestro hogar, donde la energía que podamos sentir sea lo más limpia posible, también se puede colocar en la habitación o espacio donde descansamos.

  • En ningún caso se coloca la bóveda a nivel del piso, sino sobre una mesa, de forma rectangular.
  • En cualquier sentido debe de estar cubierta con un mantel o paño blanco, y sobre esta superficie colocan los objetos que la integran
  • También puedes colocarla en una esquina de tu habitación, sobre una mesa con mantel y rodeada de flores, de preferencia blancas

Cerciórate que los vasos se encuentren limpios, que el agua que utilices no tenga ningún olor particular, salvo que estemos hablando de agua de flores o perfumada con esencias naturales.

Posiciones de los vasos en bóveda

Dependiendo del guía espiritual, las posiciones de los vasos en la bóveda espiritual pueden variar, más, sin embargo, aquí te dejaremos las posiciones más utilizada y recomendada por su eficacia.

  • La copa o vaso principal debe ir ubicando en dirección al norte, dado que en este recae el espíritu que llamaremos
  • Las dos copas restantes deben ir cada una al lado derecho y lado izquierdo de la principal, ambas deben de estar llenas de agua
  • Frente a la copa principal, en dirección sur, se debe ubicar la vela
  • La luz o vela que utilices debe de preferencia ser blanca o de un tono claro, no amarilla, azul o roja.

Cada una de las copas o vasos mencionados deben de estar llenos de agua o de líquido floral, aquí lo imprescindible es que se encuentre limpia y sin malos olores.

Oración para activar la bóveda espiritual

Una vez tengas todo delimitado y te encuentres a punto de iniciar tu bóveda, debes de añadir una oración a tu ritual, esta será la apertura, el cántico con el cual llamarás a tu ser querido y te dirigirás a los espíritus de fuerza y protección.

Oh poderoso espíritu
Oh poderoso Eggún
A ti dirijo esta oración, para que permitas,
Concedas a mi familiar venir a mí,
Que (nombre del familiar) llegue a esta estancia,
Que pueda comunicarme con él,
Que pueda hacerle sentir mi angustia
Y sea merecedor de su ayuda y socorro
Amén.

Esta plegaria debe hacerse justo en el instante que enciendes tu vela, la cual debe de ser de un tono claro o blanco.

¿Cómo hablar con la bóveda espiritual?

Cómo hablar con la bóveda espiritual

Lo primero para tener en cuenta cuando se realice la bóveda espiritual y la comunicación con la misma, es que vamos a “hablar” con nuestro familiar, con ese espíritu de aquella persona que en vida perteneció a nuestro círculo, nos conoce y le conocimos con exactitud.

Se recomienda hablar de forma clara, evocando recuerdos, pero sin dejar de lado el respeto. Además, se debe aclarar al espíritu que aquel ritual es solo temporal.

Y cuando termines tu ritual, anúnciale al espíritu que debes cerrar el ciclo, y que él debe de volver al plano sagrado al cual ya pertenece. La claridad y honestidad son fundamentales.

¿Cómo atender una bóveda espiritual en Santería?

Teniendo en cuenta que la bóveda espiritual es donde descansará nuestro espíritu, es el centro que creamos para que el difunto, fallecido familiar, pueda reposar el tiempo que nos llevemos a cabo el ritual.

Cómo atender una bóveda espiritual en Santería

📣 ¿Necesitas atender a Orula?, aquí te enseñamos cómo atender a Orula

  • Limpiar el área, abrir las ventanas para que el aire corra limpiamente, encender la vela y añadir un crucifijo
  • Rodear cada copa y la vela con diferentes pétalos de flores, esto representa la pureza del acto que estás llevando a continuación
  • Comienza a recitar tu oración, luego de que enciendas la vela, llama a tu familiar y comunícale la razón por la cual lo traes a este plano

Una vez que realices todos estos parámetros, tu bóveda espiritual ya habrá comenzado. Por otra parte, para cerrarla solamente deberás apagar la vela (no soplar, apegas con los dedos) y botar el agua de las copas.

Ofrendas a Yemayá
Ofrendas a Yemaya
Hijos de Yemayá
Hijos de Yemayá
Conoce sobre Sarabanda: Como rezarle, que ofrecerle y como montarlo
Sarabanda