Última Actualización: abril 28, 2021

Las ofrendas a Obatalá en el panteón Yoruba son importantes, considerado como el creador de todos los seres humanos. Los hijos de él son aquellas personas que escogen a este dios en específico para hacerle tributo.

Las características de sus hijos, que son personas que tienen mucha inteligencia, además de poseer piedad y ayudar a las personas que están a su alrededor.

Índice del artículo

¿Cuáles características tienen los hijos de Obatalá?

 

Poseen muchas características particulares, estas son algunas:

  • Personas con muchísimos conocimientos.
  • Actitud educada.
  • Son ilustrados.
  • Merecen la confianza de sus allegados.
  • Suelen estar serenos en las situaciones difíciles.
  • Son perseverantes al momento de lograr sus objetivos.
  • Son honestos.
  • Son discretos.
  • Tienen consecuencia al momento de tomar decisiones.
  • Suelen ser muy generosos con sus familiares, amistades y con otros conocidos.
  • Sienten piedad por las personas a su alrededor, por lo tanto, siempre quieren ayudar.
  • Tienen un carácter muy humilde.
  • Son analíticos y calculadores con los problemas.
  • Suelen ser sobre protectores.
  • Un alto sentido paternal.
  • Al enfocarse y ser muy tenaces son sus objetivos, las personas lo pueden ver como tercos.
  • Son muy seguros de sus decisiones y no lamentan lo que hacen.
  • Le gustan los alimentos como el pan.
  • Su cabello se vuelve blanco cuando son muy jóvenes.
  • Pueden estar ubicados en posiciones de mucho nivel.
  • En las otras personas, generan mucha admiración.
  • Se ganan la confianza, el respeto y la admiración de otros.
  • Suelen ser líderes.

¿Cómo son ellos en el amor?

caracteristicas de los hijos

Suelen ser carismáticos en los temas amorosos:

  1. Pueden mantener y cuidar el amor que tienen con el otro
  2. Pueden seguir consejos
  3. buscan también proteger a las personas que quieren

Sus hijos tienen la oportunidad de que los bendiga todas las uniones amorosas que posean, lo cual les permite a sus hijos encontrar a la pareja que desean, lograr un matrimonio estable y formar un hogar donde exista en grandes cantidades el amor y la felicidad.

¿Qué prohibiciones tienen?

Es importante seguir las reglas establecidas por el santo, para mantenerlo feliz y tranquilo, ya que este Santo observa de manera detallada lo que hacen sus hijos.

Algunas de las prohibiciones son:

  • El uso de la pólvora en el hogar, ya que al santo no le gusta. Ya sea dentro y fuera del hogar, es importante no tener esto al alcance.
  • El hijo debe vivir en una casa propia, para que este santo se sienta cómodo.

¿Qué no deben comer?

características hijos obatala

Existen otros aspectos a tener a consideración. Si eres uno de sus hijos o deseas serlo, deben intervenirse algunos rituales o veneraciones, para que este santo se pueda acercar a ti.

Al convertirte en hijo de esta entidad, no puedes consumir las siguientes comidas:

  • No pueden consumir ningún tipo de bebida alcohólica.
  • No comer carne de conejo en cualquier tipo de presentación.
  • No se pueden consumir cualquier tipo de granos.
  • Las comidas que sean consumidas se deben preparar sin sal.

¿Sus hijos pueden rayarse en palo?

El rayamiento en palo es aquella ceremonia de la Nkimba, que en la cultura de los yorubas se conoce como “Rayamiento”. Aquí es donde la persona es preparada para ser miembro del culto del Palo mayombe.

Para que una persona, pueda ser rayado debe tener presente siempre que este acto no solo corresponde a una simple ceremonia, ya que también puede traer consecuencias negativas como daños a aspectos de su espiritualidad, de su astral, así como el propio destino.

Todo esto en el caso de que la persona no sea compatible con las energías que maneja el Palo Mayombe.

Nombres de santo para ellos

caracterisitcas de los hijos

En la religión santera, hay una ceremonia que se conoce como “Hacer santo o bautizar el santo”.

Algunos de los nombres son:

  • Corali: La corona más linda de Obatalá.
  • Odduala: El manto del Príncipe.
  • Oyeyei: La manilla del muerto.
  • Offagumi: La coronación de Obatalá.
  • Ewinleti: Los oídos de Obatalá.
  • AlaOye: Manto y manilla de Obatalá.
  • Opoaye: Cetro de Obatalá.
  • AdeEggun: La corona del muerto.
  • Babayede: El loro de Obatalá.
  • Alamito: El manto que cubre el mundo.
  • Ladele: El que cuida el honor.
  • Olanlaoke: El que ruega en la loma.
  • Apatakimace: El santo principal.
  • Alabioke: El manto que cubre la loma.
  • Okearo: El bosque de maravilla.
  • OriOriye: La cabeza de la estrella.
  • Eribodde: Cabeza de rituales.
  • Efuntiwo: El enviado de Olofi su vestimenta es de color blanco.
  • Alemi: El señor de todo.
  • Oddufora: El príncipe errante.
  • EwinLefun: La babosa blanca.
  • Adebaba: La corona de Obatalá.
  • Adefun: La corona de color blanco.
  • Olufandei: El Elefante color blanco de Obatalá.
  • Oddulaye: El príncipe del cosmos o de la suerte.
  • Ewintola: El palacio de la babosa.
  • Ewinleti: Los oídos de la babosa.
  • Babafunke: El bastón de Obatalá.
  • Oddubi: El príncipe del bien.
  • Ochalache: El ache del santo.

¿Cuáles ebboses son para los hijos de Obatalá?

Características de los hijos

Los ebbo pueden ser ofrendas. Existen muchas que puedes realizar. Por ejemplo, en el caso de Obatalá hay diversas cosas y objetos que debes colocar en sus rituales.

Algunas de los objetos principales que deben estar presentes son:

  • Acompáñalo con velas, deben ser blancas porque es el color del santo.
  • Las comidas colocadas en el ritual no deben tener nada de sal.
  • Los alimentos deben ser blancos. Puede ser leche, arroz o natilla. Bolitas de ñame, manteca de cacao o de malanga.
  • De frutas, coloca guanábana o granada.
  • Puedes colocar objetos blancos.
  • Coloca manteles blancos para colocar encima los objetos, como las comidas.
  • Las comidas tienen que ponerse en platos blancos.
  • En el caso de la sopera, debes taparla con mantos blancos.
  • Si quieres colocar hierbas o plantas, a Obatalá le gusta el coco, el canutillo blanco, la acacia, el algodón y el azafrán.
  • Si quieres colocar animales, deben ser blancos como las palomas, las gallinas o los chivos blancos.

En el caso de que seas o te quieras convertir en uno, estos son los puntos principales que debes recordar para mantener a este Santo feliz, además de que este dispuesto a ofrecerte su protección y cuidado.

Oracion a obatala
Oración a Obatala
Scroll to Top