Última Actualización: marzo 29, 2025
Practicar las diversas religiones implica conocer sus fundamentos y profundizar en ellos. Como toda práctica espiritual se necesita que los conceptos además de comprendidos también sean sentidos por quien sigue uno de estos sistemas religiosos.
En el caso de la santería vale destacar que son numerosos los códigos y símbolos por los que se rige, de manera que si eres su seguidor tienes que conocerlos y comprenderlos, de manera que tu profundización sea siempre provechosa para ti.
Índice del artículo
¿Qué son los Signos de Ifa?
Ifá es el sistema de adivinación más completo y venerado dentro de la tradición yoruba, utilizado para guiar a los seres humanos a través de los desafíos de la vida. En este sistema, uno de los aspectos más importantes son los signos de Ifá. Estos signos, también conocidos como Odu, son claves en la adivinación de Ifá y sirven como un puente entre el mundo espiritual y el terrenal, permitiendo a los sacerdotes y practicantes de la religión conocer el destino y las soluciones espirituales de los consultantes.
En este artículo, exploraremos a fondo los signos de Ifá, su significado, su historia, cómo se interpretan y cómo influyen en la vida de los individuos. Además, profundizaremos en los diferentes tipos de signos de Ifá, su relación con los orishas y cómo pueden cambiar el rumbo de nuestras vidas.
Los signos de Ifá son combinaciones de 16 líneas que se dividen en dos grupos de 8. Estas combinaciones de líneas pueden ser abiertas (masculinas) o cerradas (femeninas) y tienen un significado profundo. Cada combinación se asocia con una figura simbólica que se interpreta como el Odu de Ifá, el cual puede ser leído por el sacerdote conocido como Babalawo. Los signos son fundamentales para la adivinación de Ifá y proporcionan mensajes espirituales que guían al consultante en su camino.
Ifá no es simplemente una técnica de adivinación, sino un sistema de conocimiento ancestral basado en la observación de los ciclos de la naturaleza, el comportamiento humano y los eventos históricos. Cada uno de los signos de Ifá está vinculado a las historias sagradas de los orishas, quienes, a través de estos signos, transmiten sus mensajes.
Cómo se Generan los Signos de Ifá
Para obtener los signos de Ifá, el Babalawo utiliza un proceso ritual en el que emplea herramientas sagradas, como cáscaras de coco, tableros o caracoles. A través del lanzamiento y la combinación de estos objetos, se genera un signo específico que tiene relación con la situación del consultante. Una vez que el signo es identificado, el sacerdote interpreta su mensaje, guiando al consultante sobre el camino a seguir.
Cada signo de Ifá tiene 256 posibles combinaciones, lo que permite una interpretación única para cada individuo que consulta a los orishas a través de Ifá.
Signos de Ifa y sus significados
Los signos de Ifa son los que pueden ayudarte durante la lectura que te hará el sacerdote. Como te mencione antes, son 256 signos santería en total aunque parten de los esenciales que son 16 signos de ifa. Cada uno de esos 16 símbolos principales se combinan y dan lugar a los 256 totales.
Cada signo de Ifá y sus combinaciones constan de numerosas historias, fábulas y versos del pueblo Yoruba y son aplicados por los babalawos para encontrar una solución en aspectos espirituales o personales acerca de un problema o situación.
Aquí te mencionamos los 16 principales signos de Orula y su significado:
- Eyiogbe: el comienzo de todo en el cielo y la tierra.
- Oyekun: el reino de los muertos
- Iwori: las adivinaciones, la inteligencia y la profetización.
- Odi: la perversión y los vicios.
- Iroso: la religiosidad y el sufrimiento humano.
- Ojuani: los fenómenos espirituales.
- Obara: la sabiduría y la riqueza.
- Okana: la confusión y las contrariedades.
- Ogunda: la lucha permanente y el poder.
- Osa: el mundo de los espíritus.
- Ika: la hechicería y la maldad.
- Otrupon: la enfermedad y el daño.
- Otura: la estabilidad y las acciones.
- Irete: la reencarnación y las vidas pasadas.
- Oshe: los secretos religiosos
- Ofun u Oragun: los misterios y la comprensión de las cosas.
¿Cuáles son los mejores signos de Ifa?
Ifá es un sistema religioso y de adivinación proveniente de la tradición yoruba, que se ha extendido a lo largo del continente africano y más allá, especialmente en el Caribe, América Latina y otros lugares donde las comunidades afrodescendientes tienen influencia. Ifá es esencialmente un sistema de conocimiento divino, y sus enseñanzas se encuentran codificadas en 16 signos mayores que representan los diferentes aspectos de la vida y la relación del ser humano con el universo. Estos signos se interpretan a través del sistema de Odu Ifá, que son combinaciones de símbolos y oráculos utilizados para obtener sabiduría, guía espiritual y respuestas en momentos de necesidad.
La pregunta sobre cuáles son los mejores signos de Ifá puede tener múltiples interpretaciones, dependiendo del contexto de la consulta. Sin embargo, en términos generales, los mejores signos de Ifá se refieren a aquellos que se consideran más favorables o que brindan mayores bendiciones a los que los reciben, según la tradición y la interpretación de los babalawos (sacerdotes de Ifá). En este artículo, exploraremos los signos de Ifá, los significados de los más destacados y cómo se relacionan con los aspectos espirituales y materiales de la vida.
¿Qué son los Signos de Ifá?
El sistema de Ifá se compone de 16 signos primarios, conocidos como Odu Ifá, que se dividen en 256 combinaciones posibles. Estos signos son una forma de adivinación oracular, interpretada por el babalawo mediante el uso de los caracoles o ekuele y, en algunos casos, mediante el tablero de Ifá. Cada uno de estos signos tiene una representación simbólica y es asociado con divinidades, enseñanzas y enseñanzas ancestrales.
Los signos de Ifá también se conectan con los aspectos fundamentales de la existencia humana: la salud, la riqueza, la prosperidad, la familia, el destino y el bienestar general. A través de la interpretación de los signos, los babalawos ofrecen consejos, advertencias y guías a las personas que buscan respuestas o soluciones a sus problemas.
¿Cómo se Interpretan los Signos de Ifá?
La interpretación de los signos de Ifá se realiza mediante la consulta del oráculo, y las combinaciones de los 16 signos mayores crean lo que se conoce como Odu. Estos Odu representan las situaciones en la vida humana, los desafíos y las bendiciones que pueden surgir. Algunos signos pueden ser favorables, mientras que otros pueden advertir sobre obstáculos y peligros. La forma en que se interpreta un signo depende del contexto de la consulta y del equilibrio entre los aspectos positivos y negativos de cada Odu.
En términos de mejores signos de Ifá, aquellos que son más beneficiosos se asocian con la prosperidad, la salud, la sabiduría y la buena suerte. A continuación, veremos algunos de los signos más populares y apreciados dentro de la tradición de Ifá.
Los Mejores Signos de Ifá: Signos Favorecedores de la Prosperidad y el Bienestar
1. Odu Ifá: Ogbe Meji (Ogbe Oyeku)
Uno de los signos más poderosos y favorables dentro del sistema de Ifá es Ogbe Meji. Este signo representa el principio de la creación y la abundancia. Ogbe Meji es sinónimo de prosperidad, buena suerte, salud y éxito. Se le conoce como un signo de abundancia, ya que otorga a aquellos que lo reciben las bendiciones necesarias para alcanzar el bienestar material y espiritual.
Este signo también está asociado con el ciclo de la vida, simbolizando la llegada de nuevas oportunidades, crecimiento y la conexión con la energía cósmica. Cuando se consulta, Ogbe Meji sugiere que la persona está en el camino correcto y que su esfuerzo será recompensado con buenos resultados. Este signo es una excelente señal para aquellos que buscan avanzar en sus proyectos, negocios o relaciones.
Ofrendas recomendadas: Las personas que reciben Ogbe Meji deben hacer ofrendas a los orishas como Olorun (la fuente de la creación) para mantener la prosperidad en sus vidas. Ofrendar frutas, granos, y elementos que simbolicen el crecimiento (como las semillas) es una forma de agradecer las bendiciones de este signo.
2. Odu Ifá: Oyeku Meji
Oyeku Meji es otro de los signos más poderosos y benditos en el sistema de Ifá. Es el signo que representa la oscuridad, la profundidad y la sabiduría ancestral. Aunque se le asocia con la introspección y la reflexión profunda, también es un signo que trae protección y paz espiritual.
Las personas que reciben Oyeku Meji a menudo son bendecidas con una vida tranquila, sin grandes conflictos ni problemas, ya que este signo ayuda a eliminar obstáculos y ofrecer claridad en momentos de duda. Si bien Oyeku Meji tiene una energía introspectiva, también es un signo de bendición en las relaciones familiares, la armonía y el bienestar general.
Ofrendas recomendadas: Las ofrendas a este signo suelen incluir elementos que simbolicen la calma y la estabilidad, como flores blancas, agua pura y elementos que representen la protección espiritual.
3. Odu Ifá: Eji Ogbe
Eji Ogbe es uno de los signos más favorables para aquellos que buscan una guía clara hacia la prosperidad y el éxito. Se le asocia con victoria, sabiduría y buenos resultados en todo tipo de empresa. Este signo es muy apreciado porque trae un cambio positivo en la vida de los devotos, abriendo caminos y brindando la claridad necesaria para tomar decisiones acertadas.
Las personas que consultan este signo suelen recibir la luz y la orientación que necesitan para enfrentar desafíos de la vida con una actitud positiva. Eji Ogbe también se asocia con la equilibrada armonía entre la mente y el cuerpo, lo que ayuda a sus devotos a alcanzar una vida más equilibrada y exitosa.
Ofrendas recomendadas: Las ofrendas recomendadas para este signo incluyen alimentos como frutas frescas y dulces, además de velas de colores que simbolicen la luz y la prosperidad.
4. Odu Ifá: Irosun Meji
El signo de Irosun Meji es muy importante dentro de la tradición de Ifá, ya que está asociado con la sabiduría profunda, el éxito espiritual y la armonía en los negocios. Este signo representa el equilibrio entre lo material y lo espiritual, ayudando a las personas a alcanzar el éxito en ambos aspectos de la vida.
Irosun Meji es especialmente útil para aquellos que buscan prosperidad financiera, ya que tiene una energía que promueve el desarrollo de empresas y negocios exitosos. Además, es conocido por abrir los caminos para la buena suerte y el bienestar, lo que lo convierte en un signo ideal para aquellos que buscan cambios positivos en su vida.
Ofrendas recomendadas: Las ofrendas para Irosun Meji incluyen flores, incienso y alimentos frescos, especialmente aquellos que representan prosperidad, como el maíz o los granos.
5. Odu Ifá: Odi Meji
Odi Meji es otro signo destacado en el sistema de Ifá. Se le asocia con la protección y la defensa contra las adversidades. Este signo tiene la capacidad de proteger a las personas que lo reciben de las fuerzas negativas, ayudando a mantener un equilibrio en sus vidas y proporcionando la seguridad espiritual necesaria para enfrentarse a cualquier desafío.
Es considerado uno de los mejores signos para aquellos que están atravesando tiempos difíciles, ya que ofrece la fortaleza y la sabiduría necesarias para superar obstáculos. Odi Meji es también un signo que abre nuevas oportunidades para aquellos que han estado esperando una oportunidad para avanzar.
Ofrendas recomendadas: Las ofrendas para Odi Meji incluyen animales como gallinas o palomas, así como bebidas espirituales que representan la protección y la estabilidad.
Por ser un sistema de adivinación puede decirse que todos son importantes. Los Ifa te orientan en cuanto a la mejor manera de proceder cuando tienes incertidumbres.
Hay signos a los que se puede atribuir un significado negativo, pero en realidad todo depende de la actitud e interpretación que se haga.
Representan siglos de sabiduría y conocimiento por lo que todos contienen enseñanzas morales que sirven de guía espiritual.
Todos los signos de Ifa son importantes y depende de la interpretación que se haga de ellos es que pueden considerarse algunos mejores, pero no encontrarás un listado de «mejores».
Sin embargo, los 16 principales pueden considerarse como los mejores signos de Ifa pues de ellos parten las combinaciones que son el fundamento de la religión. Estos son:
- Eyiogbe
- Oyekun
- Iwori
- Odi
- Iroso
- Ojuani
- Obara
- Okana
- Ogunda
- Osa
- Ika
- Otrupon
- Otura
- Irete
- Oshe
- Ofun u Oragun
Conclusión
En el mundo de Ifá, los mejores signos son aquellos que brindan prosperidad, sabiduría, protección y éxito en todos los aspectos de la vida. Aunque cada signo tiene su propia interpretación y se adapta a las necesidades de cada consultante, los signos más favorables como Ogbe Meji, Oyeku Meji, Eji Ogbe, Irosun Meji y Odi Meji son los más buscados debido a sus poderes de bendición, protección y apertura de caminos.
A través de la consulta de estos signos, los devotos de Ifá pueden obtener respuestas claras y útiles para avanzar en sus vidas y lograr sus metas espirituales y materiales. Sin embargo, es importante recordar que la interpretación de los signos debe ser realizada por un babalawo capacitado, ya que las respuestas no solo dependen del signo en sí, sino también del contexto espiritual y personal del consultante.
Los Signos de Ifá y su Relación con los Orishas
Cada uno de los signos de Ifá está asociado con un orisha específico, y este vínculo es clave para la interpretación de los signos. Los orishas son deidades de la religión yoruba que representan fuerzas naturales y espirituales que influyen en la vida humana. A través de los signos, los orishas comunican su voluntad y dan instrucciones para guiar a los consultantes.
1. Orisha Eshu – El Mensajero Divino
Eshu es el orisha asociado con el signo de Ifá. Se le conoce como el mensajero entre los orishas y los seres humanos, y tiene el poder de abrir o cerrar caminos. Los signos de Ifá que incluyen a Eshu generalmente se asocian con decisiones importantes y cambios.
2. Orisha Ogun – El Dios de la Guerra
Ogun, el dios de la guerra y el trabajo, también está vinculado con varios signos de Ifá. Se asocia con la fuerza, el trabajo duro y la superación de obstáculos. Los signos relacionados con Ogun pueden indicar la necesidad de tomar decisiones valientes y actuar con determinación.
3. Orisha Oshun – La Diosa del Amor y la Belleza
Oshun, la diosa del amor y la belleza, es asociada con los signos que tocan los temas de la fertilidad, la prosperidad y la armonía emocional. Los signos relacionados con Oshun sugieren un enfoque en relaciones amorosas y el equilibrio interior.
¿Cuáles son los signos más fuertes?
Debido a que cada signo ifa tiene numerosas interpretaciones es difícil establecer cuál es más fuerte. Sin embargo, según varias opiniones el signo Odi Meyi y sus Omoluos es uno de los más fuertes del corpus literario de Ifa. Se dice esto porque:
- Recomienda cerrar ciclos para abrir otros ciclos en tu vida.
- Se refiere a aspectos como la tentación sexual.
- Habla del arrepentimiento y de malas intenciones.
¿Cómo leer los signos de ifa?
Por tradición los Odun de Ifa se leen de derecha a izquierda. Cada odun o signo de Ifa está compuesto por 4 conjuntos de 2 marcas y aquí te explicamos como leerlos.
- Al comenzar la ceremonia el sacerdote toma las semillas las cuales van indicando los signos.
- El celebrante debe tener un tablero sagrado en el cual hace 8 trazos.
- Para hacer los trazos debe usar el Iyefa o polvo divino de Ifa.
- Cada signo tiene relación con una oración en forma de verso o prosa la cual va interpretando el babalawo.
- El celebrante va leyendo e interpretando los signos para así dar una solución a los problemas de la persona a quien practica la sesión.
- La persona recibe un mensaje de Olofin.
- La cita debe terminar con un signo Otan.
¿Cómo aprender los oddun de ifá?
Estudiar esta religión y aprender a como leer los signos de ifa milenaria significa que debes conocer sus basamentos, lo cual puede tardar tiempo por lo que mientras más estudies los signos más puedes profundizar en su conocimiento.
Los signos no son un concepto rígido que puedas aprender y ya.
- Debes estudiar cada signo ifa se relaciona con una frase o refrán.
- Corresponde al Babalawo hacer la interpretación que corresponda según sea la persona que lo está consultando.
- Por eso, aprender los signos no es cuestión de memoria, sino de profundizar e internalizar sus significados.
- Para ello es importante él manejó de la tabla para estudiar la cual te brinda facilidad en el proceso de aprenderse los signos.
¿Cómo se escriben los signos?
- Los signos Ifa se rigen por un sistema fonológico en Yoruba que está compuesto por 18 consonantes, la mayoría de ellas muy cercanos al sistema fonológico árabe.
- Las vocales no poseen equivalentes cercanos al sistema de sonidos árabe.
- El Yoruba es un sistema tonal en la que cada tono define el significado de esas palabras.
¿Cómo saber mi signo?
- Muchos religiosos creen que la única manera de conocer tu orisha tutelar es a través de un babalawo.
- La diversidad y expansión de la creencia Yoruba en América latina ha permitido distintas interpretaciones por lo que hay discrepancia acerca de cómo saber el signo.
- Hay una corriente que señala que tu signo Yoruba puede conocerse por la fecha de nacimiento de la persona.
¿Cuáles son los signos de Ifa para amarre?
El Odu de Ifa encargado de hacer amarres y desamarres es Oyekun Bara.
- «Aquí fue donde Eshu pudo amarrar al caballo. También es donde por primera vez se amarró al muerto«
- Este Odu se encarga de sacar de las tinieblas el espíritu del Awo difunto.
- Aquí la persona se interesa por otra y quiere que vuelva a su lado.
El código ético de Oyekun Bara dice:
- «El Awo logra sus deseos con astucia y habilidad, nunca con la fuerza bruta»
Hablar y conocer una religión es un tema que abarca innumerables conceptos e interpretaciones. Por tratarse de una religión con orígenes africanos de hace muchos años y que ha ido adaptándose a realidades diferentes, propicia que haya distintos tipos de interpretaciones.
El Poder de los Signos de Ifá
Los signos de Ifá son más que simples símbolos o herramientas de adivinación. Son la voz de los orishas y los conductores de sabiduría divina que guían a los individuos a lo largo de su camino espiritual. Cada signo contiene mensajes profundos sobre el destino, las decisiones y los desafíos que los seres humanos enfrentan.
A través de la consulta de los signos de Ifá, los practicantes pueden obtener sabiduría