Última Actualización: febrero 28, 2025

Oshun es una de las diosas más importantes del panteón yoruba. Su día es una de las fechas más relevantes en la santería y en la mitología yoruba.

Aunque no se sabe especialmente cuál es el verdadero día de esta diosa, aunque hay una serie de rituales y veneraciones a realizar este día que representan los signos de Oshun que debes tener a consideración.

Índice del artículo

¿Cuándo se celebra el Dia de Oshun?

Aunque por mucho tiempo no se tenía una fecha particular para la celebración del día de Oshun, ya se tiene un día particular. El día es el 12 de septiembre. Este día es considerado para los yorubas como el día de Oshun.

En el caso de los santeros, el día de Oshun es el 8 de septiembre. Esto tuvo origen en Cuba.

Durante este periodo de tiempo, tanto los santeros y los yorubas se unen para venerar a esta diosa de suma importancia. Se hacen diferentes cosas, como sacrificios animales, ceremonias de iniciación además de ritos de alabanza. Todo esto se hace en grandes cantidades.

¿Cuál es el día entre semana de esta orisha?

Oshun

En el caso de que quieras realizar un rito o una veneración en un día particular de la semana, ya te diremos cuál es. El día preferido y recomendado es el sábado.

Recuerda realizar las ofrendas tomando en cuenta los colores favoritos de la diosa, como son el amarillo y el blanco. Además de los objetos y comidas que comúnmente son agradables a su paladar.

¿Cómo atender a Oshun?

Dia de Oshun. Como atender a Oshun

Hay una serie de cosas que debes hacer para atender a la diosa durante estas fechas tan importantes. Además como creyente y seguidor de Oshun es importante saber como celebrar y atender a Oshun es su día.

  • La cantidad de comidas es muy amplia, además es importante que coloques todas las bebidas que le agraden a la diosa. Especialmente con el ron.
  • En el caso de que las ceremonias necesiten sacrificio de animales, debes dejar una parte importante de ti. Debes entregar aquello que te pesa a Oshun.
  • Se hacen muchísimas peticiones durante este día. Es importante que sean claras y precisas.
  • Recuerda que debes recitar las oraciones relacionadas con Oshun. Estas son muy importantes porque a Oshun le agradan mucho.
  • Debes hacer un altar donde estén todas las frutas que le gusten a Oshun.
  • Vestir con colores amarillos y blancos, en forma de veneración a Oshun.
  • Se deben hacer cantos y bailes en forma de admiración, así como devoción a Oshun.
  • Es importante que no se olvide este día y se celebre por todo lo alto.

Cómo Atender a Oshún: Pasos y Ritualidades

Atender a Oshún implica actos de devoción, respeto y conexión espiritual. A continuación, te detallamos cómo realizar los rituales y ofrendas adecuadas para atraer su favor y protección.

Lee detalladamente los pasos para entender como se atiende a Oshun:

1. Preparación del Espacio Sagrado para Oshún

Antes de comenzar cualquier ritual, es crucial preparar un espacio limpio y ordenado donde puedas hacer las ofrendas. Oshún se siente atraída por lugares tranquilos, llenos de paz y armonía. Asegúrate de contar con los siguientes elementos:

  • Agua: La ofrenda debe incluir agua dulce, ya que Oshún gobierna sobre las aguas de los ríos.
  • Flores: Preferentemente flores amarillas o naranjas, especialmente rosas, que son símbolos de amor y belleza.
  • Frutas: Los frutos como mangos, naranjas y plátanos son ideales para atraer la prosperidad y la abundancia que Oshún proporciona.
  • Velas amarillas o doradas: Estas velas simbolizan la luz y la energía positiva de Oshún.

2. Rituales de Devoción a Oshún

Realizar un ritual adecuado es esencial para honrar y atender a Oshún. Uno de los rituales más comunes es el baño de Oshún, que se realiza utilizando agua dulce y flores. Aquí te indicamos cómo hacerlo:

  • Paso 1: Llena una cubeta o recipiente con agua limpia.
  • Paso 2: Coloca flores amarillas o naranjas en el agua y recita oraciones o cánticos a Oshún, pidiéndole amor, protección o cualquier otra bendición que desees recibir.
  • Paso 3: Realiza el baño con esta agua, vertiéndola sobre ti o sobre la persona que recibe la bendición, mientras mantienes pensamientos positivos y visualizas la prosperidad y bienestar.

Este baño se debe realizar con respeto y devoción, sintiendo la conexión con la energía femenina y poderosa de Oshún.

3. Cánticos y Oraciones a Oshún

Los cánticos y rezos son una parte esencial de cualquier ritual. Existen varias oraciones dedicadas a Oshún, que se deben recitar con fe y concentración para establecer una conexión espiritual. Aquí tienes un ejemplo de oración que puedes usar:

«Oshún, madre de la belleza y del amor, te invoco con respeto y devoción. Te pido que ilumines mi camino y que me bendigas con tu dulzura, protección y prosperidad. Que tu río fluya en mi vida, dándome serenidad y amor en todo lo que hago. A ti te ofrezco mis oraciones y mis ofrendas, con todo mi corazón. ¡Que así sea!»

4. ¿Por Qué Atender a Oshún?

Atender a Oshún no solo es una forma de rendir homenaje a esta poderosa orisha, sino también una manera de atraer abundancia, prosperidad, amor y sanación emocional. Oshún tiene la capacidad de transformar vidas, ayudando a quienes buscan mejorar sus relaciones personales, su salud o su bienestar material. Al realizar ofrendas y rituales a Oshún, puedes conectarte con su energía de manera positiva y equilibrada, y recibir sus bendiciones.

¿Cómo pedirle?

Como atender a Oshun

Existen una gran cantidad de ofrendas que se pueden hacer a Oshun este día. Es importante saber como pedirle a esta diosa. Existe una ofrenda muy conocida que parte del uso de una calabaza. 

Lo que necesitas para realizar esta ofrenda a Oshun es lo siguiente:

  • Una calabaza.
  • Miel pura.
  • Canela.
  • Azúcar.
  • Cinco monedas doradas. Deben ser de alta denominación.
  • Una cinta amarilla.

El proceso de la ofrenda es la siguiente:

  1. Vacía la calabaza.
  2. Coloca los ingredientes dentro de la calabaza.
  3. Los ingredientes se integran poco a poco.
  4. Se cierra la calabaza.
  5. Se ata alrededor con una cinta amarilla. Se deben hacer lazos de cinco nudos cada uno.
  6. Comienza con la oración.
  7. Deja la calabaza en un lugar alto.
  8. Espera cinco días.
  9. Luego de este tiempo, retírala del lugar.
  10. Ahora lleva la calabaza a un lugar con muchísima vegetación.
  11. Por último, se puede esperar mes y medio para que tu petición esté lista.

Oshun es una diosa que toma en cuenta como se hacen las ofrendas al momento de realizar las peticiones. Debes realizar las ofrendas y las peticiones de forma muy respetuosa y tranquila, si lo haces con desesperación puede tener influencia en el proceso.

La sinceridad y la devoción siempre es algo de suma importancia. Estos rituales se pueden enfocar tanto en el amor, la fertilidad o en los problemas económicos.

¿Qué ofrendas se le da en su día?

Dia de Oshun

Existen muchas cosas que se ofrendan en el día de Oshun, los fieles siempre quieren que la diosa se sienta feliz y adorada. Algunas de ellas son:

  • El baile. Esta es una de las cosas más conocidas durante las celebraciones. Se realizan movimientos muy exagerados, con movimientos bruscos del cuerpo por parte de hombres y mujeres.
  • Se le coloca miel. Que se puede colocar en el cuerpo en el baile o en el altar con otros elementos. Esto representa la dulzura y el amor de Oshun.
  • Los bailes recuerdan historias de amor y de pasión de Oshun.
  • Uno de los principales platos es el Ochinchin, que es una mezcla hecha con de camarones, acelga, cebolla, ají, aceite de oliva, vino blanco, y huevos.
  • Algunos de los alimentos que se le colocan son palanquetas de gofio con miel, lechuga, arroz amarillo, tamales, harina de maíz y dulces de todo tipo.
  • Respecto a los animales, se pueden sacrificar gallinas, chivos capones, palomas y cangrejos.

Estas ofrendas deben estar cinco días en los altares donde se colocan. Esto es lo más recomendable. Los días deben ser un momento de gran conexión de los fieles con sus creencias y con su fe. Para muchos fieles, estos cinco días son la semana santa de la Orisha.

Dicho esto, se puede observar cuál es la importancia de esta diosa en la religión Yoruba y como es de gran relevancia seguir adecuadamente los ritos y las maneras más conocidas para venerarla.

La Importancia de Respetar las Tradiciones de Oshún

Es fundamental que, al realizar rituales de Santería, siempre sigas las pautas y consejos dados por un santero o babalao experimentado. La Santería es una religión profundamente respetuosa con los espíritus y orishas, y realizar rituales incorrectos puede traer consecuencias no deseadas. Si eres nuevo en este camino, es recomendable que te acerques a un líder espiritual que pueda orientarte de manera adecuada.

Los Hijos de Oshún: Características y Significado Espiritual

Oshún, la diosa del amor, la belleza, la fertilidad y las aguas dulces, es una de las orishas más populares y veneradas en la religión de la Santería. Esta poderosa deidad es conocida por su capacidad para sanar, atraer prosperidad y guiar a sus devotos en momentos de dificultades emocionales o amorosas. En la tradición Yoruba, los «hijos de Oshún» son aquellos que nacen bajo su influencia o que han sido iniciados en su culto y han recibido su bendición. Pero, ¿quiénes son los hijos de Oshún? ¿Qué características los definen? En este artículo, exploraremos el significado y las particularidades de los hijos de Oshún.

¿Quiénes Son los Hijos de Oshún?

Los hijos de Oshún son las personas que, ya sea por su fecha de nacimiento o por su iniciación en la Santería, están bajo la influencia de esta orisha. Según la tradición, aquellos nacidos en los días correspondientes a Oshún o que han sido consagrados en su culto, desarrollan características que reflejan la naturaleza de la diosa. Se cree que Oshún impregna a sus hijos con su energía, que se manifiesta en sus comportamientos, actitudes y manera de interactuar con el mundo.

Características Generales de los Hijos de Oshún

Los hijos de Oshún suelen compartir varias características que los hacen fácilmente identificables dentro de la comunidad de practicantes de la Santería. Estas cualidades están profundamente relacionadas con la esencia de Oshún, quien es la diosa del amor, la belleza y la prosperidad. Algunas de las características más comunes son:

1. Carácter Dulce y Amable

Oshún es conocida por su dulzura y ternura, y estos atributos se reflejan en sus hijos. Son personas cariñosas, empáticas y amables. Su presencia inspira tranquilidad y confianza, lo que hace que quienes los rodean se sientan cómodos y protegidos.

2. Atractivos y Encantadores

Los hijos de Oshún suelen ser personas físicamente atractivas y tienen un carisma natural que atrae a los demás. Al igual que su madre Oshún, que es la diosa de la belleza, sus hijos suelen ser personas muy cuidadosas con su apariencia y tienen una presencia que llama la atención sin esfuerzo.

3. Gran Sensibilidad Emocional

Los hijos de Oshún son extremadamente sensibles a los sentimientos de los demás. Tienen una capacidad innata para comprender el dolor y la felicidad de los que los rodean, lo que los convierte en excelentes amigos, consejeros y compañeros. Su sensibilidad también puede hacerlos vulnerables a las heridas emocionales, por lo que necesitan rodearse de personas que respeten su naturaleza.

4. Creatividad y Expresión Artística

Oshún, como diosa del arte y la creatividad, bendice a sus hijos con una fuerte inclinación hacia las artes y las actividades creativas. Muchos hijos de Oshún tienen habilidades excepcionales en áreas como la música, la danza, la pintura, la escritura y otras formas de expresión artística.

5. Conexión con el Agua y la Naturaleza

Al ser la orisha de las aguas dulces, Oshún transmite a sus hijos una profunda conexión con el agua, los ríos y los elementos naturales. Es común que los hijos de Oshún se sientan atraídos por lugares como los ríos, lagos o el mar, y experimenten una paz y serenidad especiales cuando están cerca de estos cuerpos de agua.

6. Tendencia a la Prosperidad y el Éxito

Oshún es la diosa de la abundancia y la prosperidad, y sus hijos suelen ser personas que atraen el éxito en diversos aspectos de la vida, especialmente en lo relacionado con el dinero, los negocios y las relaciones. La influencia de Oshún favorece la suerte y la fortuna, brindando a sus hijos una vida llena de oportunidades.

¿Que no pueden comer los hijos de Oshun?

En la tradición de la Santería, los hijos de Oshún, como todos los devotos de las orishas, siguen ciertos lineamientos y restricciones alimenticias que están relacionados con el respeto hacia la energía y los rituales asociados a su orisha madre. Aunque no existe una lista universalmente rígida y definitiva, se considera que ciertos alimentos deben evitarse para mantener el equilibrio espiritual y físico que Oshún promueve. A continuación, te explico algunos de los alimentos que tradicionalmente no deben consumir los hijos de Oshún:

1. Comidas Ácidas

Oshún, como diosa de las aguas dulces y la suavidad, se asocia con la dulzura y la amabilidad. Los alimentos ácidos, como el vinagre, el limón o los cítricos en exceso, pueden alterar su energía, ya que se consideran demasiado fuertes o agresivos para su naturaleza suave y tierna. Por tanto, los hijos de Oshún suelen evitar estos ingredientes en su dieta diaria.

2. Comidas Picantes

Oshún es una diosa delicada, y se le asocia con el equilibrio y la armonía. Los alimentos muy picantes o con condimentos fuertes, como el chile o la pimienta, pueden alterar esa energía equilibrada y armoniosa que caracteriza a la orisha. Por lo tanto, los hijos de Oshún evitan el consumo excesivo de alimentos picantes para no desequilibrar su energía.

3. Comidas Saladas en Exceso

La sal en exceso se considera un alimento que puede alterar el flujo de energía de Oshún, ya que la sal es un elemento «de choque» que no refleja la suavidad ni la dulzura de esta deidad. Aunque la sal no se prohíbe completamente, se recomienda consumirla con moderación para evitar que su influencia sea negativa en la relación espiritual con Oshún.

4. Comidas Grasas o Pesadas

La alimentación de los hijos de Oshún debe ser ligera y saludable. Se evita el consumo de carnes muy grasas o alimentos pesados, como frituras o platos muy calóricos, ya que pueden ralentizar el flujo de energía positiva que Oshún otorga. Su naturaleza está vinculada con la frescura y la vitalidad, por lo que se opta por una dieta más equilibrada y limpia.

5. Comidas Prohibidas en Rituales

En algunos rituales o ceremonias dedicadas a Oshún, ciertos alimentos pueden ser específicamente prohibidos debido a su conexión con otras orishas o con energías que no son compatibles con la de Oshún. Por ejemplo, en ciertos momentos, los hijos de Oshún deben evitar alimentos como el cerdo, que está vinculado con otros orishas, o el pescado crudo, dependiendo del tipo de ofrenda que se esté realizando.

6. Alcohol en Exceso

Aunque el alcohol no está completamente prohibido para los hijos de Oshún, su consumo debe ser moderado. Oshún es una orisha asociada con la sensualidad y la alegría, pero el abuso del alcohol puede llevar a la pérdida de control y a la alteración del estado emocional. Es recomendable que los hijos de Oshún eviten los excesos, manteniendo una relación equilibrada con el consumo de bebidas alcohólicas.


Alimentos Permitidos para los Hijos de Oshún

En contraste, hay ciertos alimentos que se consideran beneficiosos para los hijos de Oshún y que se les anima a consumir para fortalecer su conexión con la diosa:

  • Frutas Dulces: Como mangos, piña, guayabas y plátanos. Estas frutas son perfectas para Oshún debido a su dulzura natural y su relación con la abundancia y la fertilidad.

  • Miel: La miel es un alimento sagrado para Oshún, que simboliza la dulzura, la prosperidad y la armonía.

  • Rosas Amarillas y Flores Comestibles: Las flores amarillas, especialmente las rosas y las margaritas, son elementos comunes en las ofrendas a Oshún, y algunas de estas flores pueden ser consumidas de manera ritual o simbólica.

  • Comida Ligera y Natural: Alimentos frescos, como ensaladas, jugos naturales, pescados no grasos y alimentos frescos son ideales para los hijos de Oshún. Estos alimentos ayudan a mantener su cuerpo y su energía en equilibrio.


Los Hijos de Oshún en los Rituales de la Santería

Dentro de la práctica de la Santería, los hijos de Oshún son reconocidos por su devoción y por la forma en que se relacionan con esta orisha. Al ser iniciados en los misterios de Oshún, sus vidas se llenan de rituales y ceremonias en las que se les dedica una atención especial.

Si quieres conocer mas detalles sobre los hijos de Oshun, pincha aqui para ver de manera extensa todas las características de los hijos de esta diosa. ¿Son mujeriegos? ¿Pueden tener relaciones entre ellos?

Conclusión

Oshún es una orisha que ofrece amor, dulzura y protección. Atenderla adecuadamente a través de ofrendas, rituales y oraciones es una forma de establecer una conexión más profunda con su energía divina. Asegúrate de seguir los pasos correctos y realizar estos actos de devoción con respeto y humildad. Si lo haces de manera correcta, la diosa Oshún puede bendecirte con abundancia y alegría en todos los aspectos de tu vida.

Oshun y Shango
Oshun y Shango
Ofrendas a oshun
Ofrendas a Oshun
Hijos de Oshun
Hijos de Oshun
Scroll to Top