Última Actualización: diciembre 21, 2021

El origen del Ilde, viene de Orula  y su historia, creencia de la cultura de donde nace la religión de Los Yoruba.

Para poder ser dueño de uno de los elementos del Ifá, primero que todo debes hacer la ceremonia conocida de La Mano de Orula, en donde un sacerdote de Ifá te hará entrega del Ilde.

Índice del artículo

¿Qué es el Ilde de Orula?

El Ilde viene siendo una pulsera de color verde y amarillo intercalado, que es entregado a los que se están iniciando en la religión Ifá para recibir a Orula en la ceremonia de La Mano de Orula.

Esta pulsera es una muestra del pacto de Orula con la muerte, para que no se llevara a sus hijos hasta que él mismo lo decidiera.

Representa la relación que existe entre el cuerpo, el alma y el espíritu, en donde se da a conocer ante las fuerzas malvadas que existe una conexión con la Osha Orula para espantar cualquier mal.

¿Para qué es el ilde?

Ilde de Orula

Es un símbolo y elemento de protección, producto del pacto en el que se estableció que La Muerte no podría llevarse a nadie que tuviera la marca de Orumila, que viene siendo el Ilde, a menos que el mismo Orula se lo entregara.

Por esta razón, al traer contigo el Ilde, estarás evitando que la muerte venga a buscarte por error y que el mal se te acerque.

¿Dónde nace el ilde de Orula?

Ilde de Orula

Nace bajo el signo de OsheFun, que marca la unión entre los seres humanos y espirituales para vencer.

Ya que se habla de enfermedades fuertes como de la garganta, el vientre y la sangre.

¿Cómo se coloca el ilde?

Se recibe bajo la ceremonia de la mano de Orula, la cual dura unos 3 días, y no es hasta el día en que se recibe a Orula que se hace su entrega, por lo que para colocarlo es un proceso:

  1. El primer día se da conocimiento de los antepasados y se pide su aprobación.
  2. Se hace un lavado de hierbas y de los implementos espirituales que se reciben en la ceremonia.
  3. Se hace el sacrificio de animales ante Orula.
  4. En el segundo día de la ceremonia no se debe realizar ninguna actividad espiritual, y ni actividades que te alteren.
  5. En el día tres, se hace el ritual del registro de Osha Orula.
  6. Se hace las adivinaciones con los Ikines para luego identificar los Odus de Ifá.
  7. Se hace la limpieza astral en el tablero de Ifá.
  8. El sacerdote Ifá procede a entrega oficial de los santos por cada persona iniciada.
  9. Se coloca la pulsera o Ilde en la mano izquierda de la persona luego de haberla cortado, amarrado, quemado, mencionar a los Ashe y retirar los restos de la cascarilla.
  10. La ceremonia concluye con una cena.

¿Cuál es el rezo para poner la pulsera ilde?

Cuando el Babalawo va a realizar la colocación de la pulsera de Ilde a los iniciados en la religión Ifá, se debe hacer un rezo dirigido a la pulsera y Ashes mencionados para su preparación:

Ogbe Fun Funlo Ilde iku maye mariwo, Ilde morileke aberi ayo ikuda.

¿Qué pasa cuando se rompe el Ilde de Orula?

Ilde de Orula

Al romperse el ilde, se podría estar asumiendo un posible riesgo que se ve reflejado en la pulsera, que podría ser algunos de los que te mencionaremos:

  • Aviso de que te encuentras en una situación de riesgo.
  • Representa la absorción de una mala energía fuerte que el Ilde no resistió.
  • Aviso de alguna situación o eventualidad que pueda interferir en tus planes futuros o en tus decisiones.
  • Aviso de alerta de riesgo de sufrir accidentes o enfermedades.
  • Aviso de riesgo de muerte en viaje u intervención.

¿Qué hacer cuando se rompe el ilde?

Al romperse el Ilde quedas expuesto a las malas vibras que se encuentran en el aire, y es por eso que una vez que esté roto, hagas lo siguiente:

  • Llama a tu padrino de Ifá para informarle sobre la situación.
  • Debes acordar verte con tu padrino lo antes posible para llevar a cabo un asode al pie de Orula para saber la razón de la ruptura.
  • Deberás seguir los consejos de Orula para eliminar todo riesgo o energía que te está afectando.
  • Sé cauteloso acerca de los lugares que vayas a frecuentar mientras no tengas la protección del Ilde.
  • Evita tener contacto con personas extrañas y evita las salidas a lugares externos que no sean tu hogar.
  • No vuelvas a colocarte el Ilde si no has ido a donde Orula a consultar la razón de la ruptura.

Una vez puedas quitarte las energías que te estén obstaculizando y hayan roto tu Ilde, tu padrino te colocará nuevamente el Ilde.

¿Por qué se rompe el ilde de orula?

Cuando llega a romperse, se podría tratar de un aviso que te están dando acerca de alguna situación o evento que propone un riesgo o peligro para ti, tanto en lo físico como en lo espiritual.

Los riesgos pueden ser altos, podrían relacionarse con la misma muerte, o pudiera tratarse de riesgos que amenacen tus decisiones o tu destino.

También ten presente que el Ilde trabaja como protección para las malas energías, por lo que si percibe una energía muy fuerte negativa, puede ocurrir que en su protección la pulsera no lo aguante y se rompa.

¿Por qué el ilde de Orula se pone en la mano izquierda?

Ilde de Orula

La pulsera o Ilde de Orula se debe colocar únicamente en la mano izquierda, debido a que está a diferencia de la mano derecha, es un canal de energía que va desde la mano hasta directamente al corazón.

Esto se considera el lugar ideal para afianzar la protección por parte de Orula, ya que a través de ella se recibe toda la energía de las personas y la energía del ambiente.

¿Cómo limpiar el ilde de orula?

Para limpiar tu pulsera Ilde, la mejor opción es que hagas lo siguiente:

  1. Compra agua de coco.
  2. Coloca tu Ilde en un plato blanco y rocíale el agua de coco en abundancia.
  3. Haz la oración del Ilde.
  4. Deja que absorba en agua de coco unos minutos.

¿Cómo hacer un ilde?

Puedes hacer un Ilde tejido sin ningún problema, ya que realmente es un procedimiento bastante sencillo mientras cuentes con todos los materiales necesarios. Para hacerlo, puedes seguir los sencillos pasos que te explicaremos a continuación:

Ilde de Orula

  1. Consigue las piedras verdes y amarillas, que pueden ser mostacillas o cristales.
  2. Corta un metro y medio de Nylon de número 30.
  3. Toma el hilo y junta las puntas para colocarlo doble.
  4. Sin cortar, coloca 7 piedras amarillas y la llevas al final del hijo a la parte que queda doblada.
  5. Cruza el hilo colocando una piedra de cristal o una piedra más grande de color verde.
  6. Coloca de una piedrita verde a cada lado del hilo.
  7. Vuelve a cruzar los hilos con una piedra verde.
  8. Repite el proceso de las piedritas verdes hasta conseguir el largo.
  9. Sella el final de la misma manera que hiciste al comienzo con las piedritas amarillas.
  10. Ensarta en el hilo sobrante 2 piedras pequeñas, en el centro una grande y vuelves a colocar 2 piedras pequeñas amarillas.
  11. Cruza con la punta del hilo pasándola por la piedra verde céntrica en sentido contrario, en donde se hizo un cruce anterior.
  12. Se repite el proceso de colocar las 2 piedras pequeñas, en el centro una grande y vuelves a colocar 2 piedras pequeñas amarillas hasta conseguir el largo de la pulsera.
  13. Pasa el hilo sobrante por las piedras pequeñas que se encuentran al inicio o final de la pulsera.
  14. Pasa la punta por la primera piedra verde que se encuentra al lado del arco inicial y coloca una piedra amarilla mediana y pasa el hilo a la segunda piedra verde y así sucesivamente hasta el final y de ambos lados para dar estabilidad a la pulsera.
  15. Vuelta a pasar los hilos finales por el arco de las piedras pequeñas amarillas en los inicios de cada lado.
  16. Sella la pulsera con un trancadero o cierre.

¿Qué significa soñar que se rompe el ilde de Orula?

Si sueñas que tu pulsera Ilde de Orula se rompe, es probable que te sientas expuesto o desprotegido ante alguna situación que te tenga preocupado o alarmado, o incluso que no estás seguro acerca de una decisión que debas tomar.

El Ilde es una pulsera de protección que evitará que el mal te aseche e intente dañar tu futuro y tus planes de vida, frustrando tu destino o colocándolo ante una posición no deseada.

Todos los Beneficios del Ilde de Orula

Cómo Atender a Orula
Cómo Atender a Orula
Mano de Orula
Mano de Orula
Oración a Orula
Oración
Scroll to Top