Cada religión posee deidades poderosas con categorías superiores que marcan un punto importante y que han sido adoradas por mucho tiempo.

En la santería, así como en el cristianismo, budismo, el hinduismo o como muchas otras religiones, existen santos que tienen una importancia de gran valor y trascendencia que han ayudado a muchas personas a lo largo de los años. Si quieres saber más sobre esto, este artículo es para ti.

Índice del artículo

¿Quiénes son las 7 Potencias Africanas?

Las deidades más importantes y veneradas son aquellas que poseen una fuerte conexión entre santo y naturaleza y esto hace que posean diversos poderes, cualidades e incluso historias diferentes que han logrado trascender durante muchos años.

Este grupo está compuesto tanto por deidades femeninas como masculinas y cada una de ellas hace referencia a un tipo de valor simbólico. Si no las conoces, aquí te las muestro:

  1. Elegguá: esta deidad se encarga de abrir o cerrar las puertas del destino, es decir, puede abrirte los caminos para buenas situaciones o puede cerrarlos. Elegguá es quien abre las puertas al momento de unirte a este culto. Es el guerrero principal del grupo Oddé, ya que recadero principal de Dios.
  2. Yemayá: es la madre de cada una de los Orishas que existen en el mundo, ya que fue ella quien las trajo a la vida. Su útero es el más fértil, pertenece al grupo principal de los Orishas, es amorosa y representa a los inteligentes.
  3. Obatalá: conocido también como Ochalá, es uno de los principales dioses dentro del panteón de la santería y se cree que fue él quien constituyó casi todas las deidades santeras. Tiene una gran inteligencia y es considerado como el más bondadoso como una especie de Jesucristo.
  4. Oshún: es la patrona de cada río, cascada y manantial de agua dulce que se encuentra en el mundo. Si posees problemas económicos o financieros o si deseas tener un hijo, debes acudir a ella, ya que su principal habilidad es resolver dificultades económicas y brindar fertilidad.
  5. Orula: es la única deidad africana que vio la creación de la Tierra que conocemos lo que lo hace el más antiguo de todos, además, de ser el más egocéntrico. Fue él quien concedió las diferentes cualidades de los Orishas que conforman el panteón en yoruba.
  6. Oggún: ocupa uno de los puestos más importante en yoruba y se encarga de guiar a las personas que llevan a cabo los trabajos de herreros, el ejército y policías de cada país, cirujanos, conflictos de gran escala y cada uno de los avances tecnológicos. Es violento y muy fuerte ante aquellos que tengan intensiones de dañar a sus hijos.
  7. Shangó: es de los guerreros más famosos, fuertes y populares del panteón yoruba. Simboliza la fuerza, los truenos, los bailes, el calor, la justicia y el valor por lo que, tiene el poder y la capacidad de regar devastación y conflicto.

Como puedes notar, las 7 deidades conforman un sincretismo religioso, ya que están asociadas a dos tipos de tradiciones culturales.

¿Cómo atenderlas?

7 Potencias Africanas Shangó

Algo muy importante en este tipo de rituales son las ofrendas que puedas brindar, ya que deben agradar a la deidad y algunas de ellas pueden ser las siguientes:

  • Flores.
  • Alimentos preparados.
  • Un vaso con agua. Esto no puede faltar en un altar.
  • Miel.
  • Coco rallado.
  • Aguardiente.
  • Frutas.

Luego de colocarlas, es importante que realices lo siguiente:

  • Los alimentos como frutas, miel y alimentos preparados, solo puedes servirlos cuando se haya cumplido lo que fue solicitado.
  • Deben permanecer las ofrendas en el lugar hasta que las mismas se deterioren.
  • Deséchalas lejos de donde te encuentras en un contenedor.
  • Dependiendo de lo que hayas pedido a las deidades, puedes colocar una nueva ofrenda o dejar el espacio vacío.

Recuerda que siempre debes cumplir con las promesas que hagas, ya que, así como las deidades otorgan, también quitan. No dejes de tomar esto en cuenta.

¿Cómo pedirle?

Como ves, debido a que cada deidad cumple con una función diferente, lo que vayas a pedir debes estar relacionado. Si quieres solicitar la prosperidad material a las 7 Potencias Africanas, debes hacer lo siguiente:

  • Prepara el altar a las deidades.
  • Debes colocar un mantel blanco.
  • Sobre un plato de cerámica o barro coloca un velón de siete (7) colores.
  • Coloca las ofrendas que corresponden.

¿Cuáles son sus veladoras?

7 Potencias Africanas Rezo

Para cada ritual de cada religión, es importante contar con una serie de elementos que acompañan el altar y son de gran importancia para realizar las peticiones. En este caso se utiliza una veladora de siete colores, pero aquí te muestro una lista de objetos que deben acompañar la misma:

  • Se necesita de la presencia de un experto santero, babalawo, para coordinar cada aspecto de esta ceremonia.
  • Velones o velas para el momento de ofrecer los rezos. Puedes utilizar una vela del color de la deidad.
  • Mantel blanco para colocarlo debajo de las velas o velones.
  • Ofrendas que quieras ofrecer.
  • Comida favorita de cada deidad.
  • Rezos.

¿Cuáles son sus collares?

En la santería existen diversos accesorios que se encargan de brindar protección a quien los posee y esos son los collares y pulseras que buscan proteger a la persona de todos los males y estas son colocadas por medio de un ritual de iniciación.

Los collares son realizados con cuencas que son la representación de los colores de cada Orisha para simbolizar que a donde quiera que vayas, las deidades estarán contigo haciéndolo así un objeto muy poderoso.

Los que apadrinan a la persona que va a usar el collar, deben enseñar el debido respeto que se debe tener por este objeto mediante distintas reglas.

¿Cuáles son sus colores?

Como de seguro habrás notado, en la santería existen diversos colores para cada deidad y estos tienen un significado. No te preocupes si te confundes con el significado de cada uno de ellos, lentamente conocerás cada uno de ellos y para eso aquí te dejo una lista:

  • Verde: el color de esta vela representa la sabiduría y la extensión de naturaleza. Le corresponde a Oggún.
  • Roja: esta vela es para simbolizar el poder y la pasión. Es representado por Shangó.
  • Amarilla: este velón representa la riqueza y representa a la deidad Oshún.
  • Blanca: este velón nos muestra la pureza que existe en el planeta tierra y corresponde a Obatalá.
  • Azul: este último velón, representa la pureza y la profundidad de los océanos y es de Yemayá.

Oración a las 7 Potencias Africanas

7 Potencias Africanas Yemayá

Si ya posees todo lo mencionado anteriormente y has entendido cada detalle, lo que sigue es realizar una oración. Puedes realizar la siguiente:

Oh siete potencias de África,
Humildemente me dirijo a ustedes
Para que cumplan mi petición.
Les pido con todo mi ser que
Llenen mi vida de luz, paz y serenidad,
Alejen todo lo malo que quiera acercarse
Y los deseos de odio de otros hacia mí.
Elegguá, abre las puertas de una vida próspera,
Obatalá, mírame con buenos ojos,
Escúchenme poderosos Shangó y Oshún,
Para poder lograr mi objetivo.
Benditos sean todos ustedes
Junto al Dios más poderoso. Amén.

Como puedes notar, son muchos los objetos que debes buscar para poder pedirle a estas poderosas deidades para que se conceda lo que necesitas. Recuerda no hacer uso de ellas para el mal. Espero que mi artículo te haya sido de gran ayuda.

Scroll to Top