Última Actualización: marzo 1, 2025
Si aún no formas parte del culto de la santería, pero quieres comenzar, de seguro has notado que las personas que lo conforman utilizan cierto tipo de collares o pulseras. Esto es porque son un elemento vital dentro de la santería y que aporta mucho significado.
No todas las pulseras son iguales, ya que, como te menciono arriba, tienen un significado diferente y también influye la deidad. Si quieres saber más al respecto, no dejes de leer este artículo.
Índice del artículo
¿Qué es una Pulsera de Santería?
Las pulseras de santería son aquellas que representan la unión entre las creencias católicas que conocemos y la cultura yoruba y se encargan de brindar no solo protección y seguridad, sino de establecer un lazo de unión con el dios protector.
Esta es como un brazalete que va en conjunto con los collares elekes para poder comenzar con la iniciación a la religión yoruba. El color depende del santo con el que esté asociada.
¿En qué mano van las Pulseras de Santería?
Muchas personas siempre se preguntan en qué mano va y esto es importante, aunque no lo parezca porque dependiendo de la mano en la que la utilices, estás o no cerrando el pacto con la deidad.
La razón por la que se coloca en la mano izquierda para cerrar el pacto, es porque al igual que un anillo de compromiso. Es en ese brazo que se está la vena que va hacia el corazón y es por eso que este representa la firmeza. Esto también aplica para todo aquello que le vayamos a dar a los santos.
¿Cómo se llaman las Pulseras de Santería?
Las pulseras se llaman elekes, pero los nombres de las mismas, a su vez van relacionados con los santos a los que están ligados, pero puede haber diferentes combinaciones según sea el caso. Los nombres son los siguientes:
- Pulsera de Oyá con Elegguá.
- Pulsera de Obatalá con Oyá.
- ilde de orula con Oyá.
- Ilde de Oyá con Shango.
- Significado de la Pulsera de Santería de Elegua
Para la elaboración de las mismas, se utilizan dos tipos de cuentas: de color miel y de color amarillo y debe realizarse con total respeto.
¿Para qué que sirven las pulseras?
Debido a que la protección de la persona que está ingresando al culto es tan importante, el fin de las pulseras es eso, otorgar seguridad y protección a las personas que las llevan puestas ante cualquier tipo de enemigos o personas que tengan la intención de causar daño.
- Portarla al mantener relaciones sexuales: debido a que en el mundo de la santería se considera que los santos se encuentran en un estado de paz divina, el mantener relaciones sexuales les genera molestias debido a que la temperatura corporal aumenta.
- Usarla durante la menstruación: en el caso de las mujeres, cuando se encuentren en estos días, deben retirarla de tu brazo y no pueden saludar al santo en los encuentros que ocurran esos días.
- Llevarla a fiestas: durante una fiesta o celebración, es importante que la persona no posea la pulsera porque los cambios bruscos de calor, afectan la estabilidad del santo.
- Dejar que un extraño o persona ajena la toque: es normal que las personas tengan curiosidad por este objeto, pero no puedes dejar que toquen la pulsera porque la estarían contaminando, es decir, tomaría la carga negativa de la persona y haría que arrastres una mala fortuna que no te pertenece.
Tipos de Pulseras de Santería
Dado que la santería es un culto bastante amplio, existen diversas pulseras que puedes usar dependiendo el problema que tengas o por el uso que le quieras dar. Aquí te muestro algunas brevemente:
- Pulseras de Protección: estas son de las más conocidas y para poder optar por ellas se requiere de un rito de iniciación en el que la persona recibe la mano de orula.
- Pulseras de Muerto: esta no se utiliza en palo monté, solo en la regla de Ifá (ver: signos de ifá y su significado) y Oosa. El origen de estas se desconoce y por eso se utilizan de moda, ya que al parecer no son necesarias.
- Pulsera de Orula y Shango: esta se usa para dar paz, intuición protectora, transparencia e iluminación.
- Pulsera de oshun con Shango: esta pulsera brinda la apertura o abre el camino para lo espiritual y tener fortaleza, también es para la entrada a la riqueza, activar la alegría, la mente y la felicidad con luz propia.
- Pulsera de Shango y Yemaya: tiene como fin brindar calma, protección y dejar entrar la presencia de la luz para relajar a la persona que la porta.
A continuación vamos a entrar mas a fondo en algunos de estos tipos de pulsera, con ello entenderas el alcance que tienen cada una de ellas.
1. Pulseras de los Orishas
Las pulseras de los orishas son de los objetos rituales más significativos en la Santería. Cada orisha tiene un color y una simbología particular que se refleja en la pulsera. Estas pulseras representan la conexión directa con el orisha correspondiente y tienen la capacidad de atraer sus energías y bendiciones a la vida del creyente.
Pulsera de Oshun
Oshun, la diosa del amor, la belleza y la fertilidad, es una de las figuras más veneradas en la Santería. Es la protectora de la prosperidad, la abundancia y el amor. Las pulseras de Oshun son comúnmente de color amarillo, aunque también pueden ser de oro o naranja. Además de su color característico, las pulseras de Oshun suelen estar decoradas con perlas o cristales, ya que estas son representaciones simbólicas de la belleza, la pureza y la abundancia.
La pulsera de Oshun se utiliza principalmente para atraer la prosperidad, mantener la armonía en las relaciones personales y facilitar la fertilidad. También es comúnmente utilizada por aquellos que desean encontrar buenas oportunidades económicas o mejorar su situación financiera.
Rituales y ofrendas: Cuando se utiliza la pulsera de Oshun, es importante ofrecerle frutas dulces como mangos, melocotones y naranjas, así como miel, un alimento sagrado para ella. Estas ofrendas pueden ayudar a fortalecer la conexión con la deidad y atraer su energía positiva.
Pulsera de Obatala
Obatala, el orisha de la justicia, la sabiduría y la pureza, es uno de los orishas más altos en el panteón yoruba. Es conocido como el «padre de todos los orishas» y el protector de la paz y la armonia. Su pulsera es de color blanco, lo que simboliza la pureza, la paz y la luz. Esta pulsera está asociada con la claridad mental, la sabiduría ancestral y la capacidad de tomar decisiones justas.
La pulsera de Obatala se usa con frecuencia en momentos de reflexión, para invocar la sabiduría divina y pedir guía en la toma de decisiones importantes. También se lleva para lograr equilibrio en la vida y mantener la integridad.
Rituales y ofrendas: La pulsera de Obatala se asocia con ofrendas de pan blanco, manteca de cerdo, leche y frutas blancas, que simbolizan la pureza y la generosidad.
Pulsera de Eshu
Eshu es el orisha mensajero y el guardián de los caminos, conocido por abrir o cerrar puertas espirituales. Su pulsera es de color rojo y negro, y se le asocia con el poder de cambiar los destinos, abrir caminos y resolver conflictos. Las pulseras de Eshu son de gran importancia en rituales que buscan el éxito o la resolución de obstáculos.
La pulsera de Eshu debe ser utilizada con respeto, ya que este orisha es conocido por ser muy juguetón y provocador. Se le lleva para que ayude en situaciones de dificultades económicas, conflictos familiares o cualquier situación en la que se necesiten cambios rápidos y efectivos.
Rituales y ofrendas: Las ofrendas para Eshu incluyen cachitos de pimienta, ron, panes y frutas rojas. Estas ofrendas, junto con la pulsera, mantienen el camino abierto y permiten la circulación de energías positivas.
2. Pulsera de Protección
Las pulseras de protección son fundamentales en la práctica de la Santería. Se utilizan para proteger al creyente de energías negativas, mal de ojo, brujerías y otras influencias externas. Estas pulseras pueden estar hechas de hueso, perlas negras, turquesas, hilo rojo o cáscaras de coco.
La pulsera de protección se lleva para asegurar que la persona esté siempre blindada espiritualmente contra los ataques negativos, ya sean físicos o psíquicos.
Rituales y ofrendas: Las pulseras de protección deben acompañarse de rituales que incluyan oraciones a los orishas protectores, como Eshu, Ogun o Obatala, con el fin de garantizar la constante vigilancia espiritual.
3. Pulsera de los Ancestros
Las pulseras de los ancestros son especialmente poderosas en la tradición yoruba y la Santería. Los ancestros son reverenciados como los guías espirituales de la familia, y sus espíritus son invocados para traer sabiduría, protección y fortaleza. Las pulseras de los ancestros suelen ser de materiales como hueso, madera o cáscara de coco, y están destinadas a honrar y conectarse con los espíritus de los muertos.
Estas pulseras son utilizadas por aquellos que buscan mantener la conexión con sus raíces ancestrales y quieren ser guiados por los espíritus de sus antepasados en su camino espiritual.
Rituales y ofrendas: Para estas pulseras, se realizan ofrendas de panes, frutas y licores en honor a los ancestros, además de realizar oraciones para pedir su bendición y protección continua.
¿Cómo hacer pulseras paso a paso?
Si quieres tener tu propia pulsera, puedes hacerla por tu cuenta, pero si no sabes, aquí te dejo unos pasos que te sirven de guía. Los materiales que necesitas son:
- Cristal de 8 mm, 14 piezas color blanco y 15 piezas del rojo. Puedes utilizar también verde y amarillo.
- Chaquira calibrada.
- Cristal de 4 mm, 29 piezas.
- Broche o botón.
- Rondel de 6 mm, 4 piezas.
- Agua.
- 3 metros de hilo de Nylon.
Preparación:
- Introduce el hilo de Nylon en tu aguja.
- Coloca un cristal rojo y un cristal blanco y luego vas a colocar 5 chaquiras alternando los colores blanco y rojo.
- Luego debes colocar un cristal de 4 mm y de nuevo las 5 chaquiras alternando los colores blanco y rojo.
- Hala todo hasta que quede 20 cm abajo antes que se termine el hilo. Sostenlo y pasa el agua por el medio de los 8 cristales para arriba.
- Al halar todo de nuevo, te queda una forma similar a la de un anillo.
- Debes repetir todo lo anterior del lado derecho.
- Al halar esta nueva parte que acabas de hacer, te quedarán los dos cristales más grandes en el centro rodeados de los más pequeños.
- Procede a colocar un cristal de 8 mm y un cristal de 4 mm, 5 chaquiras, un cristal de 4 mm nuevamente y por último 5 chaquiras. Para la aguja por el cristal de 8 mm para hacer esto y coloca un cristal blanco para empezar.
- Luego debes repetir este procedimiento del otro lado y así sucesivamente hasta tener el tamaño que desees.
- Al final, debes colocar el broche. Primero coloca un rondel y lo pasas por el hilo que te sobra.
- Agrega un cristal rojo y uno blanco y nuevamente otro rondel.
- Coloca tu botón o broche, pasando la aguja por el medio para que quede reforzado.
- Haz un nudo y pasa el hilo sobrante en medio de las cuentas que ya realizaste. Realiza un nudo nuevamente.
- Del otro extremo haz un círculo semejante al tamaño de tu broche o botón con el nylon.
- Coloca tantas chaquiras como sean necesarias intercalando los colores y listo.
Significado de las Pulseras de Santería en sueño
Como sabes, los sueños poseen significados que deben ser identificados e interpretados porque suelen ser el comienzo de algo grande y bueno para nuestro bien, así que, si llegas a tener un sueño con este objeto, lo mejor es que estés al tanto. Aquí algunas explicaciones:
- Si sueñas que estás sujetando tu pulsera con las manos, esto es señal de un muy buen augurio, algo así como una declaración de buena fortuna y mucha suerte.
- Cuando en el sueño visualizas que tu pulsera se rompe, no tienes de que preocuparte porque significa que estás yendo por el camino correcto hacia eso que tanto quieres. También significa que estás actuando con valentía ante alguna situación.
Las pulseras en este culto de santería tienen un gran significado y es por eso que deben usarse de forma respetuosa para evitar faltarle el respeto a las deidades y generar algún problema.
Si no sabías nada acerca del uso de las pulseras, puedes notar que estas no son un accesorio que puedas llevar a cualquier evento o que puedas comprar en cualquier tienda. Lo mejor es darles el debido respeto que se merecen para no incomodar a las deidades.
Conclusión
Las pulseras de Santería son más que simples adornos; son elementos esenciales de la práctica espiritual que sirven como medios de comunicación con los orishas y los espíritus. Cada pulsera está cargada de un profundo significado y propósito, y al ser utilizada correctamente, tiene el poder de atraer bendiciones, protección y energía positiva.
Es importante recordar que estas pulseras deben ser tratadas con respeto y dedicación, y siempre deben ser consagradas adecuadamente por un Babalawo o un sacerdote de la religión. Además, el uso de las pulseras debe ir acompañado de rituales y ofrendas, que refuercen su poder y permitan que la conexión espiritual con los orishas y los ancestros sea plena y duradera.
Al elegir y usar una pulsera de Santería, te estás comprometiendo con la tradición ancestral y buscando alinearte con las energías espirituales que guían y protegen a la humanidad.