Última Actualización: abril 5, 2025

En la religión yoruba existen diferentes orishas o deidades que se ocupan del contacto con los seres humanos para ofrecer su ayuda.

Cada uno de estos orishas cuenta con gustos, características, frases y prohibiciones diferentes, por lo que antes de atender o pedirle a alguna deidad yoruba, debes comprender a cada uno de ellos.

Índice del artículo

¿Quién es Yemaya?

Es una deidad de la religión Yoruba y orisha del pueblo de Egba, que se caracteriza por su asociación y relación directa como diosa de mar.

Es considerada la divinidad de la mujer y de la fertilidad. Muchos dicen que ella es la orisha más poderosa, pero por tener una personalidad muy fuerte, terminó perdiendo su hegemonía y se le dieron las superficies marinas.

Historia de Yemayá: Origen en la religión yoruba

La historia de Yemayá se remonta a la religión tradicional yoruba de Nigeria, donde era conocida como Yemoja, un orisha asociado al río Ogun. Con la llegada forzada de millones de africanos al continente americano durante la esclavitud, su culto se fusionó con elementos del catolicismo, dando lugar a la santería.

En la Religión Católica

Yemaya

En esta religión podemos encontrar a la Virgen de Regla como el sincretismo de esta deidad, a raíz del cruce de cultural y el rechazo del yoruba:

  1. Es la dueña y protectora de un pueblo ubicado en la orilla de bahías haba.
  2. Sus colores al igual que los de son el Azul y el Blanco.

En el Espiritismo

En el espiritismo no se tratan a los mismos santos, sin embargo, se asocia a esta orisha con Maria Lionza, caracteriza por lo siguiente:

  1. Es la monarca de cuarenta legiones, formadas por diez mil espíritus cada una.
  2. Es considerada como la Diosa de la Naturaleza y del Amor.
  3. Dueña de las lagunas, de los ríos y de las cascadas.
  4. Se le pide por problemas económicos, para el amor y para hacer limpiezas.

El significado espiritual de Yemayá va más allá de su papel como deidad del agua. Representa el poder femenino, la creación, la sabiduría ancestral y la protección. Muchos fieles recurren a ella en momentos de necesidad emocional, problemas familiares o cuando buscan consuelo espiritual.

Yemayá en la santería cubana

En la santería, Yemayá está sincretizada con Nuestra Señora de la Regla. Se la representa como una mujer majestuosa vestida de azul y blanco, colores que simbolizan el mar y la pureza. Es considerada la orisha del mar y de la maternidad, y se cree que protege a sus hijos con fuerza y dulzura.

¿Qué significa cuando ella te habla?

Yemaya

Cuando se te presenta es en simbología general de que se está buscando protección o la bendición de la misma, siendo una experiencia en donde los sentimientos afloran por el deseo profundo que se llega a despertar al verla.

Implica que se acercan beneficios que serán un gran paso y de gran importancia para tu vida, tratándose de temas monetarios, soluciones de conflictos (con personas o conflictos internos), problemas sentimentales, dificultades, entre otros aspectos que causen preocupación y debas superar.

¿Cuál es su día?

El día de Yemayá se celebra el 7 de septiembre en muchas regiones del Caribe y América Latina, aunque en Brasil, su festividad principal es el 2 de febrero. Durante estas fechas se realizan ofrendas, procesiones y rituales en las playas para honrar su energía y pedir su bendición.

Este día se hacen filas de personas para recibir curaciones de los sacerdotes del umbanda y el candomblé en el mar, las cuales son religiones que también rinden homenaje a ella.

¿Cómo pedirle?

Si no sabes de qué manera te debes comunicar con ella para llevar a cabo alguna petición o favor, a continuación te dejaremos los pasos más importantes que debes seguir, manteniendo siempre el respeto que la deidad merece:

  1. Lo primero que debes hacer es tener o preparar el altar de la orisha.
  2. Tienes que pronunciar su nombre mientras tocas el piso y posteriormente debes besarle las yemas de sus dedos, como un símbolo de respeto.
  3. Al saludarla debes hacerlo con gran respeto, repitiendo “Yemanjá, Yemaja, Yemaya Olokún”.
  4. Coloca las ofrendas en el altar frente a su figura.
  5. Realiza la oración para la petición que deseas hacer.

¿Cuáles son sus ofrendas?

yemaya

Cada uno de los orishas tiene gustos distintos, por lo que antes de atenderlos es mejor que compruebes que lo que estás por ofrecerle u ofrendar es de su agrado, ya que recuerda que las deidades son muy delicadas con esto.

Si todavía no sabes o no estás seguro de que es lo que realmente le puedes ofrendar a la orisha, a continuación te dejaremos una lista:

  • Camarones.
  • Alcaparras.
  • Lechuga.
  • Huevos duros.
  • Tomate y acelga.
  • Ekó o tamal de maíz envuelto en hojas de plátano.
  • Olelé o frijoles de carita o porotos tapé convertido en pasta con jengibre, ajo y cebolla.
  • Plátanos verdes en bolas o ñame con quimbombó.
  • Porotos negros.
  • Palanquetas de gofio con melado de caña.
  • Coco quemado y azúcar negra.
  • Pescado entero.

Frutas

  • Melón.
  • Patilla.
  • Piñas.
  • Papayas.
  • Uvas.
  • Peras de agua.
  • Manzanas.
  • Naranjas.
  • Melado de caña.

Sacrificios o inmolaciones

  • Carneros.
  • Patos.
  • Gallinas o Gallinas de Angola.
  • Palomas.
  • Codornices.
  • Gansos.

Sus Ewe

  • Itamo real.
  • Lechuga.
  • Peregun blanco.
  • Atiponlá,
  • Mejorana.
  • Mazorquilla.
  • Mora.
  • Flor de agua.
  • Hierba añil.
  • Berro.
  • Verbena.
  • Malanguilla.
  • Paragüita.
  • Prodigiosa.
  • Helecho.
  • Cucaracha.
  • Malanga.
  • Canutillo.
  • Albahaca.
  • Hierba buena.
  • Botón de oro.

Ofrendas para Yemayá fáciles de preparar

Las ofrendas para Yemayá son una forma de agradecer o pedir favores. Algunas fáciles de hacer incluyen:

  • Frutas frescas (especialmente melón, sandía, uvas)
  • Dulces y arroz con leche
  • Flores blancas y azules
  • Velas azules y blancas

Estas ofrendas se colocan en altares o se entregan directamente al mar.

Cómo hacer un altar a Yemayá

Crear un altar dedicado a Yemayá es una forma de mantener su energía presente en tu vida diaria. Incluye:

  1. Un mantel azul o blanco
  2. Imágenes o estatuillas de Yemayá
  3. Velas y flores
  4. Agua en un recipiente o conchas marinas
  5. Ofrecimientos personales

Este espacio debe mantenerse limpio y lleno de respeto.

Colores y símbolos de Yemayá

Los colores tradicionales de Yemayá son el azul y blanco, y sus símbolos más comunes incluyen:

  • Conchas marinas
  • Estrellas de mar
  • Barcos
  • Peces

Estos elementos están presentes en altares y ofrendas, y simbolizan la conexión con el mar y la abundancia.

Lo que debes evitar:

  • La Auyama, ya que la deidad la detesta.

¿Qué caminos tiene esta orisha?

Los caminos de los orishas vienen siendo una faceta, en el que la deidad tiene la posibilidad de tomar distintas características y cualidades, con las que nos podrá ofrecer su ayuda, su consejo o su apoyo en cualquiera de las situaciones que te encuentres atravesando.

Tiene 26 caminos, pero eso no significa que los otros orishas tengan la misma cantidad que ella. Sus caminos son los siguientes:

  • Yemayá Asesu.
  • Yemayá Awoyó.
  • Yemayá Akuará.
  • Yemayá Okute u Okuti.
  • Yemayá Ibu Konla.
  • Yemayá Ashaba o Ayabá.
  • Yemayá Mayaleo o Mayelewo.
  • Yemayá Yembó o Yemú.
  • Yemayá Ibu Okoto.
  • Yemayá Ibu Oleyo.
  • Yemayá Ibu Elowo.
  • Yemayá Akere.
  • Yemayá Oro.
  • Yemayá Ataremawa.
  • Yemayá Ibu Gunle.
  • Yemayá Ibu Agana.
  • Yemayá Ibu Akinomi.
  • Yemayá Ibu Iña.
  • Yemayá Oggún Ayipo.
  • Yemayá Oggún Asomi.
  • Yemayá Ibu Nodo.
  • Yemayá Yamase.
  • Yemayá Ibu Alaro.
  • Yemayá Ibu Yabani.
  • Yemayá Ibu Tinibu.
  • Yemayá Lokún Nipa.

¿Cómo son sus hijos?

yemaya

La mayoría de los hijos son voluntariosos, seguros y fuertes, aunque pueden llegar a ser un poco arrogantes e impetuosos en algunas ocasiones con las personas que los rodean, pues como el mar, suelen tener una actitud bastante inestable.

Los hombres pueden llegar a parecer un poco amanerados para otros hombres, ya que pueden inclinarse un poco hacia actitudes femeninas, sin necesidad de ser homosexuales.

Son personas que perdonan a los demás si le llegasen a lastimar y romper su confianza, sin embargo, son resentidos y no olvidarán lo que les hicieron, por lo que las cosas nunca volverían a ser como antes.

En el amor son personas bastantes decididas y muy directas, te dirán lo que sienten sin pensarlo mucho.

patakies de yemaya

Llego a estar casada con el orisha del oráculo, Orula, el gran adivinador del Ifa en la religión yoruba.

El Patakies, dice que Orula tuvo que hacer un viaje largo a una reunión de los Awó que había convocado la deidad Olofin, sin embargo, este se demoró más tiempo del que había pensado, y tras quedarse sin dinero, decidió consultar por su cuenta a quien necesitara su ayuda.

Su sabiduría, técnica y su don de la adivinación, la llevo a obtener exitosos resultados resolviendo problemas a través del Diloggun.

Orula camino a casa se encontró con los rumores de una mujer milagrosa y adivinadora, a lo que su curiosidad lo llevó a disfrazarse y buscar a aquella mujer misteriosa, acabando por llegar a su propia casa.

Ella al descubrirlo le aclaró que ella no pensaba morir de hambre, sin embargo Orula se molestó y la llevo con Olofín.

Este dictaminó que él se ocuparía del okpele, los ikines y el Até de Ifá, pero se encargaría del Diloggun. Además, cada vez que ella saliera en su Oddun, los sacerdotes o babalawos debían rendirle pleitesía.

Oración a Yemaya

Existen variedad de oraciones para esta orisha, sin embargo, cada una tiene un fin u objetivo distinto que dependerá directamente de tu petición. A continuación te dejaremos una de las oraciones más populares:

¡Gran madre de los fluidos de la tierra,
desmesurado es tu poder,
así como tu cariño por tus hijos y la sapiencia
con la que mandas en las aguas de los mares.
Fuerte es mi plegaria, Yemayá,
recibe mi petición y mantén a las personas que quieran
lastimarme fuera de mi alcance,
así como erradicar mis miedos.
Fuerte es mi plegaria, Yemayá,
no permitas que a mi residencia llegue la pesadumbre,
y que sea tu fortuna lo más importante que recibiré.
Viva Yemayá. Confío plenamente en ti,
ya que eres obra de Olodumare en el plano existente.
Por eso recurro a ti, y te pido que me ayudes con mi pedido.
Por supuesto, si soy digno merecedor de ello.
Que así sea.

Oración poderosa a Yemayá para el amor

Una de las peticiones más comunes a Yemayá está relacionada con el amor. A continuación, una oración poderosa que puedes usar:

«Madre Yemayá, dueña de las aguas y del corazón, abre mis caminos en el amor, limpia mi alma de tristezas pasadas y lléname de dulzura para recibir a quien está destinado para mí. Ashé.»

Diferencias entre Yemayá y Oshún

Aunque ambas son orishas femeninas, existen diferencias importantes:

  • Yemayá: madre del mar, fuerza maternal, protectora, seria y sabia
  • Oshún: diosa del río, asociada al amor, la belleza, el dinero y la sensualidad

Muchos practicantes rinden culto a ambas por sus energías complementarias.

Yemayá y el mar: espiritualidad y energía

Para muchos, el mar es un lugar sagrado donde se conecta directamente con Yemayá. Se cree que:

  • Las olas llevan sus mensajes
  • El sonido del mar limpia el alma
  • Caminar por la orilla es una forma de meditación guiada por Yemayá

Tatuajes y representaciones de Yemayá

Los tatuajes de Yemayá son cada vez más populares como expresión de fe y conexión espiritual. Pueden incluir:

  • Su rostro rodeado de agua
  • Barcos y sirenas
  • Frases como «Madre del mar» o «Yemayá Ashé»

Yemayá en la cultura popular y la música

En la música afrocubana y brasileña, Yemayá es una figura recurrente. Existen canciones tradicionales dedicadas a ella que se tocan con tambores batá y se cantan en lengua yoruba. En el candomblé brasileño, también se realizan danzas rituales en su honor.

Esperamos que este artículo haya sido de tu interés y que te haya servido de apoyo para expandir y hacer crecer tus conocimientos acerca de esta gran orisha de la religión yoruba.

Si quieres conocer las Ofrendas a Yemaya: Para la Casa, el Mar y la Salud puedes pulsar Aquí

Si quieres mas informacion sobre los Hijos de Yemaya pulsa Aquí

Si quires saber cual es la Oración a Yemaya para la: Salud, Amor y Dinero pulsa Aquí

MÁS ARTÍCULOS DE YEMAYA

Scroll to Top