Última Actualización: marzo 29, 2025
Son múltiples las manifestaciones de las deidades en la religión Yoruba o Santería. Se les identifica según sus características particulares y así mismo se les brindan ofrendas y se les recibe con determinados rituales.
En su combinación con las costumbres americanas, y específicamente con las costumbres cubanas, surgen maneras distintas de abordar a estas deidades pudiendo encontrarse algunas variaciones en la forma de tratarlos y dirigirse a ellos.
Índice del artículo
¿Quiénes son los Jimaguas?
Una de las figuras más agradables son los Ibeyis o Jimaguas porque son orishas menores que se consideran juguetones y traviesos, por lo que se identifican los niños y su esencia alegre.
Son conocidos como los gemelos Taiwo y Kainde, que son un varón y una hembra a quienes se les conoce como los hermanos que molestaron con sus tambores mágicos al diablo, logrando que este se fuera y quitara las trampas que había colocado para cazar a los seres humanos.
Por eso, uno de sus símbolos son los tamborcitos y por ser orishas menores no se les considera ángeles de la guarda y esto implica que no pueden coronarse, a diferencia de los orishas mayores que si se coronan.
Los colores que identifican a los Jimaguas son el rojo, azul y blanco. En la naturaleza viven en lo alto de la palma. Sin embargo, también pueden hacer daño a todos aquellos que no satisfacen sus deseos.
¿Para qué se reciben?
Por ser considerados como niños, se les debe recibir con una actitud alegre y al mismo tiempo con el respeto que merecen como orishas menores que son. Se reciben para obtener variados beneficios y para brindarles promesas y ofrendas.
Entre otras cosas, al recibirlos puedes obtener:
- Abundancia económica así como logros en los negocios, por lo que se dice que traen el pan de cada día.
- Los Jimaguas luchan para evitarte daños, enfermedades y males.
- Traen suerte tanto en aspectos legales como en negocios.
- Abren los caminos al desenvolvimiento financiero.
- Por ser justicieros, traen victorias y éxito a tu vida.
- Ayudan a que mantengas la fortuna que poseas.
¿Cómo pedirle?
Para obtener beneficios de ellos es conveniente ofrecerle lo que más les agrada. Pronunciar una oración con fervor es otra de las maneras de pedirles favores y para ello puedes escoger un momento de sosiego y tranquilidad. Para agradarles con tus ofrendas puedes elegir las siguientes:
Diversos tipos de frutas entre las cuales prefiere las siguientes:
- Mamey de Santo Domingo.
- Guayaba.
- Guanábana.
- Naranja, mango, piña.
También puedes ofrecerle:
- Arroz amarillo.
- Rosetas de maíz.
- Pollos.
- Palomas
Es conveniente hacer una reunión o pequeña fiesta a la que debes invitar niños y repartirles dulces y muchas golosinas, porque así también los halagas. Si está dentro de tus posibilidades económicas puedes hacer esta ofrenda.
Puedes incluso hacer una piñata porque así los niños invitados se divierten y eso agrada a los orishas menores. Una celebración alegre siempre es agradable. Sus obras siempre están relacionadas con el bien.
En cuanto a los rezos, vale mencionar que puedes encontrar muchas oraciones, solo tienes que ofrendárselas con respeto y en un ambiente tranquilo y sereno de manera que puedas conectar con la energía positiva y rezar con fe y confianza.
Es conveniente escoger un momento de calma personal en el cual puedes encender una vela blanca y ofrecerla como símbolo de la luz que buscas. Entre muchas oraciones puedes decir esta:
«Jimaguas Ibeyis:
Poderosos orishas, guerreros que batallan contra el mal.
Protectores de los hombres y
concededores de suerte y buen destino.
Divinos Ninos, ustedes que conocen el futuro
y se llevan con el sonido de sus
tambores las penas y aflicciones,
Ustedes que traen la felicidad,
la suerte, la dicha, el dinero y
la fortuna,
Escúchenme y guienme por
mejores senderos
y alivien la tristeza que
anida en mi pecho.
Ibeyis sabios y valientes,
los consentidos del panteón Yoruba,
escuchen a este devoto
y permitan que salga de esta mala racha
y avance en la vida»
¿Cómo se forman los Jimaguas?
Por ser gemelos, se dice que se representan como 2 niños, por lo que se forman en parejas. En algunos casos se cree que son un varón y una hembra a quienes se conoce como Taewo y Kainde.
El nombre del varón que es el gemelo mayor, significa «el primero que saborea el mundo» mientras que Kainde significa «el que viene detrás de otra persona»
Pero dependiendo de la casa de santo también se dice que son varón-varón y otros afirman que son hembra-hembra.
En la combinación varón-varón se conocen con los nombres de Eddun y Alawa Kuario, mientras que en la combinación hembra-hembra se les conoce como Aiba y Ayaba, entre otras denominaciones.
¿En qué te ayudan los Jimaguas?
Los Jimaguas, también conocidos como Ibeyis, son una de las deidades más queridas y apreciadas dentro del panteón yoruba y de la Santería. Considerados como orishas menores, los Jimaguas tienen una conexión única con la humanidad debido a su naturaleza juguetona, infantil y alegre. Aunque son pequeños, su poder es grande, y como gemelos, representan el equilibrio entre lo masculino y lo femenino, lo físico y lo espiritual.
La influencia de los Jimaguas en la vida de los devotos puede ser considerablemente positiva, otorgando diversos beneficios tanto en el ámbito material como espiritual. Aquí se detallan algunas de las maneras en que los Jimaguas pueden ayudarte:
1. Abundancia Económica y Éxito en los Negocios
Uno de los beneficios más solicitados a los Jimaguas es la abundancia económica. Se cree que estos orishas menores traen la suerte en los negocios y facilitan el acceso a nuevas oportunidades financieras. Su energía juguetona y festiva tiene la capacidad de abrir los caminos de la prosperidad y de mantener un flujo constante de recursos económicos en la vida de aquellos que los honran.
Al recibirlos y hacer ofrendas, muchos devotos aseguran que sus empresas comerciales han mejorado y que los proyectos en los que invierten tienden a tener éxito. Los Jimaguas, como protectores del bienestar material, luchan por garantizar que sus seguidores vivan una vida cómoda y llena de abundancia.
2. Protección Contra Enfermedades y Malos Espíritus
Como orishas menores, los Jimaguas actúan también como guardianes contra las fuerzas oscuras. Se dice que luchan contra los males y las enfermedades que pueden amenazar a los seres humanos. Si sientes que hay una influencia negativa en tu vida, que te enfrentas a enfermedades recurrentes o problemas de salud, los Jimaguas pueden ser una fuerza vital para protegerte.
Estos orishas se manifiestan para protegerte de los peligros invisibles, y su energía limpia puede ayudar a ahuyentar las energías dañinas y restaurar el bienestar físico y emocional.
3. Suerte y Justicia
Los Jimaguas son conocidos por traer suerte en los aspectos legales y personales. Esto significa que pueden ayudarte a ganar casos legales, evitar situaciones de injusticia y restaurar el orden en tu vida cuando enfrentas dificultades con la ley. Esta capacidad de atraer la suerte también se extiende a los sorteos, las loterías y las oportunidades inesperadas que podrían beneficiarte enormemente.
Además, los Jimaguas son muy valorados por su capacidad para hacer que se haga justicia, especialmente en situaciones en las que se ha sido víctima de traiciones, engaños o injusticias.
4. Fortaleza Espiritual y Mental
Los Jimaguas, por su naturaleza infantil y juguetona, ayudan a mantener el equilibrio emocional. Al ofrecerles oraciones y ofrendas, puedes obtener la energía necesaria para superar momentos difíciles, especialmente aquellos donde sientes que la desesperanza te consume. Los Jimaguas no solo ofrecen ayuda material, sino que también infunden a sus devotos con un espíritu fuerte para seguir adelante, incluso en tiempos de adversidad.
Al orar a los Jimaguas, muchos devotos experimentan una sensación renovada de paz interior y fuerza mental, lo que les permite abordar sus problemas con una nueva perspectiva.
5. Ayuda en los Caminos de la Vida
Finalmente, los Jimaguas son conocidos por abrir caminos. No solo abren las puertas hacia la prosperidad y el éxito, sino que también ayudan a sus seguidores a encontrar el camino correcto en momentos de incertidumbre. Ya sea en relaciones, decisiones importantes o cambios de vida, los Jimaguas ofrecen una guía invisible que permite tomar decisiones acertadas y avanzar en la vida con mayor facilidad.
Al conectarte con los Jimaguas, puedes experimentar una mayor claridad en tu vida, lo que permite que las puertas se abran para nuevas oportunidades, relaciones y bendiciones.
¿Cómo pedirle a los Jimaguas?
Pedirle a los Jimaguas requiere un enfoque respetuoso y alegre, ya que estos orishas tienen una naturaleza juguetona y festiva. Aunque son orishas menores, poseen un poder impresionante y su respuesta a las solicitudes de sus devotos puede ser rápida si se les ofrece lo que más les agrada. Aquí te explicamos cómo hacer una petición a los Jimaguas para obtener sus favores y bendiciones:
1. El Momento Ideal para Pedir
Para obtener la mejor respuesta de los Jimaguas, es importante escoger un momento de calma y tranquilidad. Las oraciones y las peticiones deben hacerse con serenidad, ya que los Jimaguas responden mejor cuando la energía es positiva y pacífica. Un momento de sosiego personal, donde puedas concentrarte y conectar con su energía alegre, será el más apropiado para hacer tus peticiones.
2. Las Ofertas y Ofrendas
Las ofrendas son una parte esencial para agradar a los Jimaguas. Al ser orishas menores, su naturaleza está conectada con la alegría y la vitalidad, por lo que debes ofrecerles cosas que les resulten agradables. Entre las ofrendas más comunes se encuentran las siguientes:
-
Frutas: Los Jimaguas disfrutan de frutas dulces como el mamey de Santo Domingo, guayaba, guanábana, mango, piña y naranja. Estas frutas representan frescura y vida, lo cual está alineado con la energía alegre y vivaz de los Jimaguas.
-
Arroz amarillo: Este alimento es una de las ofrendas tradicionales que agradan a los Jimaguas, simbolizando abundancia.
-
Pollos y palomas: Las aves representan la libertad y el vuelo, características asociadas a los Jimaguas como mensajeros del bien.
-
Rosetas de maíz: El maíz es un símbolo de fertilidad y vida, lo que también es muy apreciado por los Jimaguas.
Además de las ofrendas materiales, los Jimaguas también se sienten halagados por la alegría y la diversión. Por ello, organizar una pequeña fiesta con niños, dulces y golosinas es una manera excelente de agradarles. Puedes incluir actividades como una piñata, ya que el sonido y la actividad festiva son elementos que atraen a estos orishas menores.
3. Oraciones y Rezos a los Jimaguas
El acto de rezar es clave para conectarte con los Jimaguas. Puedes encontrar oraciones específicas o hacer las tuyas propias, pero la sinceridad en tus palabras es lo más importante. Una oración típica para los Jimaguas es la siguiente:
«Jimaguas Ibeyis: Poderosos orishas, guerreros que batallan contra el mal. Protectores de los hombres y concededores de suerte y buen destino. Divinos niños, ustedes que conocen el futuro y se llevan con el sonido de sus tambores las penas y aflicciones, ustedes que traen la felicidad, la suerte, la dicha, el dinero y la fortuna, escúchenme y guíenme por mejores senderos y alivien la tristeza que anida en mi pecho. Ibeyis sabios y valientes, los consentidos del panteón Yoruba, escuchen a este devoto y permitan que salga de esta mala racha y avance en la vida.»
Esta oración debe ser dicha con fe y devoción. Puedes acompañarla de una vela blanca como símbolo de la luz que buscas, y en un entorno de paz y serenidad para potenciar la conexión con los Jimaguas.
4. El Significado de las Ofrendas
Cada ofrenda tiene un significado, y es importante que las ofrezcas con el corazón. El arroz amarillo, por ejemplo, simboliza la prosperidad que esperas obtener, mientras que las frutas representan la vitalidad y la alegría que deseas que los Jimaguas traigan a tu vida. Además, los niños son siempre bienvenidos en los rituales, ya que los Jimaguas se sienten atraídos por su pureza y energía vibrante.
Conclusión Pedirle a los Jimaguas es un acto que debe hacerse con alegría, respeto y devoción. A través de las ofrendas correctas y las oraciones sinceras, puedes recibir los favores y bendiciones que estos orishas menores tienen para ofrecer. Al conectar con su energía, te abrirás a la abundancia, la protección y la suerte en todas las áreas de tu vida, mientras sigues el camino hacia la prosperidad y el bienestar.
¿De quién son hijos los Jimaguas?
En cuanto a la procedencia hay igualmente varias historias. Sin embargo, la más conocida y difundida indica que son hijos del rey Shango y la Diosa Oshun y fueron criados por Yemaya quien entrega toda su atención a los niños.
La mayoría de los rituales procuran recibir un favor para que la buena vida llegue a la vida personal y laboral. Los Jimaguas protegen a los caminantes que recorren caminos, por lo que son siempre solicitados para el bienestar y la prosperidad.